SIDNEY/SINGAPUR (Reuters) - El dólar ganaba terreno al dólar australiano el miércoles aunque el rebote era limitado después de que la Fed prometiese dos años más de tipos de interés próximos a cero, ratificando el estatus del billete verde de divisa para financiar "carry trades".
El extraordinario compromiso de la Fed había propiciado un rebote de los activos de riesgo en la víspera, dando un empujón a las bolsas neoyorquinas y ayudando al dólar australiano a recuperarse de parte de las fuertes caídas sufridas recientemente.
La decisión de la Fed es una buena noticia para quienes operan "carry trades" utilizando el dólar como divisa de financiación, dijo Philip Marey, analista de Rabobank.
"Cuando disminuya la volatilidad deberían entrar en el negocio hasta al menos mediados de 2013", dijo el experto en un informe.
El índice del dólar, que compara su evolución contra una cesta de divisas, marcaba 74,011, lejos del reciente máximo de 75,424.
Daisuke Karakama, economista de mercados de Mizuho Corporate Bank en Tokio, dijo que los actores del mercado probablemente seguirán prefiriendo al yen y el franco suizo en detrimento del dólar.
"A no ser que veamos datos económicos de Estados Unidos muy positivos .... es poco probable que resurjan las compras de dólares", dijo.
"Para que empiece a subir de verdad la paridad dólar/yen, creo que tendríamos que ver medidas dirigidas hacia el estímulo fiscal en EEUU".
Contra el franco suizo, el dólar subía un 0,5 por ciento a 0,7247 francos, tras haberse dejado un 6 por ciento el martes a un mínimo histórico de 0,7067. Esto no le gustará al banco central suizo, que la semana pasada prometió hacer todo lo necesario para contener la cotización del franco.
El euro subía un 0,4 por ciento frente al franco suizo 1,0402, alejándose del récord de unos 1,0075 marcado en la víspera.
La moneda única cedía un 0,2 por ciento frente al dólar a $1,4352, manteniendo gran parte de las ganancias del martes, cuando el euro escaló un 1,4 por ciento frente al dólar.
Relacionados
- El dólar se debilita tras la decisión de la Reserva Federal
- EEUU condena la decisión de Israel de construir 930 nuevas viviendas en Jerusalén Este
- Wall Street responde con descensos a la decisión de la Fed de mantener los tipos
- El Ibex 35 avanza más de un 2% en la apertura a la espera de la decisión de la Fed
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 avanza más de un 2% en la apertura a la espera de la decisión de la Fed