Bolsa, mercados y cotizaciones

Milán cierra con una subida del 0,52 por ciento animada por los bancos y Wall Street

Roma, 9 ago (EFE).- La Bolsa de Milán cerró hoy al alza, algo que no había sucedido en las últimas siete jornadas de cotización bursátil, y su índice selectivo FTSE MIB ganó un 0,52 %, hasta situarse en 15.721,45 puntos, animado por los bancos y la recuperación de Wall Street tras la caída del lunes.

Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share avanzó un 0,50 %, hasta 16.394,37 puntos, en una jornada en que la prima de riesgo italiana osciló en torno a los 280 puntos básicos, lejos de los récords marcados la pasada semana desde la entrada del euro, cuando ésta alcanzó los 406 puntos básicos.

Durante la sesión, marcada por la inestabilidad y por los cambios de signo, se intercambiaron 2.191 millones de acciones por valor de 4.438 millones de euros, frente a los 4.040 millones que se negociaron ayer.

De las 334 empresas que cotizaron en el listín milanés, 149 subieron, 172 bajaron y 13 quedaron sin variación.

Los mejores resultados de la jornada entre los 40 títulos que conforman el FTSE MIB fueron para Banco Popolare di Milano, que avanzó un 7,82 por ciento.

Un sector, el bancario, que hoy no conoció los números rojos y en el que Banco Popolare ganó un 2,75 por ciento; Intesa Sanpaolo y Mediobanca un 1,16 por ciento cada uno; Mediolanum, un 1,92 por ciento, y Ubi Banca, un 0,80 por ciento, mientras Unicredit quedó sin variación.

Entre los títulos industriales, que firmaron las peores actuaciones durante la sesión precedente, Fiat respiró de nuevo y avanzó un 3,25 por ciento, mientras que la sociedad que engloba su división industrial, Fiat Industrial, ganó un 1,33 por ciento.

Asimismo, Exor, el 'holding' de la familia Agnelli, a las riendas de Fiat, subió un 2,33 por ciento.

También el fabricante de neumáticos Pirelli cerró en signo positivo y escaló un 2,77 por ciento.

Las aseguradoras presentes en el FTSE MIB, Fondiaria Sai y Generali, también cerraron al alza, con avances del 2,08 y el 0,96 por ciento, respectivamente.

Los peores resultados de la jornada fueron, en cambio, para la empresa de telecomunicaciones Telecom Italia, que cedió un 1,89 por ciento, seguida por la petrolera Eni, un 1,15 por ciento, y la eléctrica Enel, un 0,77 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky