
Madrid, 7 ago (EFE).- La Comunidad de Madrid ha calificado hoy de "absolutamente necesaria" la subida del billete sencillo de Metro, Metro Ligero y EMT que entra en vigor mañana, mientras que para el Grupo socialista de la Asamblea la subida de 1 a 1,50 euros resulta "inoportuna e injusta".
El Gobierno regional recuerda que sólo un 8% de los usuarios utiliza el billete sencillo y considera "previsible que muchos de estos usuarios esporádicos pasen a adquirir el metrobús", cuyo precio ha quedado congelado al igual que los abonos mensuales, "incrementándose así el número de viajeros habituales" tras la subida.
Además, el precio del billete sencillo permanecía congelado desde 2004, cuando era de 1,15 euros y se rebajó a 1,00 euro. Si se aplicase el IPC general a la tarifa desde aquel año, su precio actual sería de 1,50 euros, según la Consejería de Transportes.
La actualización tarifaria era "absolutamente necesaria para garantizar el equilibrio presupuestario del Consorcio de Transportes de Madrid y el buen funcionamiento del sistema de transporte público", asegura la Comunidad.
El incremento acumulado del precio del gasóleo en los últimos doce meses, del 17%, junto con el de la energía eléctrica "han repercutido muy significativamente en el IPC del sector, que se eleva ya al 7,7%", por lo que el Ministerio de Fomento subió recientemente un 2,2% los transportes de su competencia, según el Gobierno regional.
El usuario madrileño sólo sufraga, con la compra del billete, el 38% del coste del transporte, ya que el 62% restante se subvenciona a través del Consorcio Regional. "Esta tasa de cobertura tan reducida para el viajero no se da en ningún transporte metropolitano de ninguna otra ciudad", según la Comunidad.
Por su parte, el portavoz de Transportes del Grupo socialista en la Asamblea regional, José Manuel Franco, ha dicho hoy que se trata de "un nuevo tarifazo en el transporte público de la Comunidad de Madrid que castiga a los ciudadanos madrileños".
"Toda subida de tarifas en el transporte público perjudica siempre a los ciudadanos más humildes, pero en estos momentos, con tantas familias pasando muchos apuros para llegar a final de mes, no es el momento" de aplicar subidas tarifarias, ha asegurado.
Tras referirse a supuestos "viajes de lujo que directivos del Metro realizan por los países del cono sur", Franco ha subrayado que el Gobierno regional "no garantiza si en diciembre puede haber nuevas subidas".
A su juicio, aunque los salarios suben una vez al año, "el gobierno regional se ha acostumbrado a subir las tarifas dos veces, una en enero y otra en julio, como sucedió en ejercicios anteriores".
El portavoz socialista ha asegurado que durante los 15 años de gobierno del Partido Popular en Madrid, el transporte público ha subido en la Comunidad más de un 77%, frente al 44% que se ha incrementado el IPC madrileño.
Para Franco, la Comunidad ha aplicado "un incremento de más del 20% en el transporte público justo en los peores momentos de la crisis -entre 2008 y 2010- y se ha permitido el lujo de rechazar, en abril de este año, las ayudas del Gobierno de España para rebajar un 5% de las tarifas".
Relacionados
- La subida del billete sencillo hará de Madrid la ciudad española más cara
- La subida del billete sencillo situará a Madrid como la ciudad española más cara en este medio de transporte
- Aprobada la subida del billete sencillo de transporte público en Madrid a 1,50
- La Comisión de Precios aprueba la subida del billete sencillo de Metro, EMT y Metro Ligero a 1,50 euros
- PP de Madrid: la incidencia de la subida del billete sencillo será "mínima"