OVIEDO, 12 (EUROPA PRESS)
El miembro de la comisión ejecutiva de la Confederación Sindical de CCOO, Ramón Górriz Vitalla, reclamó hoy al Ejecutivo una política industrial que "en estos momentos no existe". El objetivo es hacer frente a los nuevos fenómenos de reestructuración industrial que se están registrando. "O se cambia el modelo productivo o la población trabajadora de este país va a sufrir", dijo.
Górriz realizó estas declaraciones antes de participar en la jornada denominada 'Stop deslocalizaciones', en el edificio Easmu de Oviedo, donde también participaron el secretario general de CCOO Asturias, Antonio Pino y el director general del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (Idepa), Víctor González Marroquín.
El dirigente sindical se mostró partidario de hablar del concepto de "reestructuración industrial", que englobaría fusiones, quiebras, cierres, subcontratación y deslocalización. En este sentido comentó que hay cierta confusión en ocasiones cuando se achaca a la deslocalización cuestiones que tienen más que ver con ese concepto de reestructuración industrial.
"Las reestructuraciones industriales son perversas y en la mayor parte de las ocasiones significan reducción de empleos", comentó. Además, dijo que acarrean menores oportunidades e incrementan el gasto de la Administración, tanto central como autonómica. De ahí que se mostrase partidario de anticiparse a esos fenómenos mediante el diálogo social, la negociación colectiva y la participación sindical.
Górriz dijo que no existen estadísticas "fiables" para conocer las verdaderas consecuencias de los fenómenos de las deslocalizaciones. Comentó que el fenómeno de la deslocalización se centra sobre todo en el sector de automoción y el sector textil.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- CE propone recuperar las ayudas a la exportación de porcino para hacer frente a las dificultades
- Economía/Turismo.- SAS incrementará sus vuelos a China para hacer frente a la alta demanda a partir de marzo de 2008
- Economía/Consumo.- Solbes recalca la importancia de trabajar con la UE para hacer frente a la subida de los alimentos
- Economía/Finanzas.- El PP cree que la Ley Hipotecaria "no es suficiente" para hacer frente a las condiciones del mercado
- Economía/Macro.- IU pide a Solbes que escuche a los técnicos de Hacienda para hacer frente al fraude fiscal en España