Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alemanes se opusieron a la compra de bonos del BCE

FRÁNCFORT (Reuters) - Los alemanes Jens Weidmann y Jürgen Stark lideraron un grupo de cuatro hombres que se opusieron a la reactivación del programa de compra de bonos del Banco Central Europeo, dijeron a Reuters fuentes del regulador europeo el viernes.

El responsable del Bundesbank y Stark, que lidera el departamento económico del BCE, son pesos pesados cuya oposición a la potenciación del programa tras 18 semanas de inactividad podría restringir cualquier impulso para acrecentar las compras y que incluyan bonos italianos.

Operadores dijeron que el BCE compró bonos irlandeses y portugueses tras decidir el jueves reavivar el programa.

"Si ésa es la respuesta del BCE, es como una brigada de incendios que se dirige al lugar equivocado", dijo Holger Schmieding, economista del Berenberg Bank.

"No extingue las llamas y afecta la credibilidad de los bomberos", agregó.

Italia, cuyos rendimientos de bonos a 10 años crecieron por encima de sus equivalentes españoles el viernes, está ahora en el centro de la tormenta financiera en la eurozona y dado el tamaño de su economía --es miembro del G7--, el futuro del euro depende del destino del país.

Otro miembro del consejo del BCE, el belga Luc Coene, dijo el viernes que el BCE podría comprar deuda italiana y española, teniendo en cuenta que estos países han tomado medidas para resolver sus problemas de déficit.

Consultados sobre si el BCE compraría bonos si estos países terminan con sus deberes, Coene dijo: "Ya lo hemos hecho en el caso de Grecia, Portugal e Irlanda, así que no veo por qué habría, digamos, una especie de veto a esa posibilidad".

Sus comentarios sugieren que no habría una decisión inminente por parte del banco central para comprar deuda de Italia o España, y coincide con la opinión del presidente del BCE, Jean-Claude Trichet.

Trichet dijo el jueves que Italia debía afrontar medidas estructurales, al ser consultado sobre si el país estaba tomando las medidas necesarias para fortalecer sus cuentas públicas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky