Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo italiana ya supera a la española

La leve distensión que se está viendo hoy en el mercado de renta fija tiene un claro ganador y un perdedor. La prima de riesgo española cae hasta los 374 puntos y la italiana, aunque también retrocede, se sitúa ya por encima de la española. Es la primera vez que pasa desde mayo de 2010.

Había optimismo en el mercado, pero la poca concreción de las palabras de Jean-Claude Trichet en cuanto a si el BCE comprará o no bonos de la periferia para calmar la tensa crisis de la deuda europeo acabó con él. Por ello, las compras de bonos que se vieron a primera hora de ayer, y que se tradujeron en caídas en la rentabilidad, acabaron por convertirse en nuevas ventas masivas.

Sin embargo, y de momento, el mercado de renta fija está viviendo hoy una partiocular tregua. Los inversores han vuelto a comprar bonos de la periferia, sobre todo los españoles. Por ejemplo, la prima de riesgo española cae ahora hasta los 374 puntos frente a los 398 que alcanzó ayer y la rentabilidad del bono se reduce hasta el 6,09 por ciento frente al 6,28 por ciento.

Si bien esto no implica que España haya perdido papeletas para engordar el grupo de países rescatados, el hecho de que su prima de riesgo sea una de las que más cae le aleja del primer puesto de países con posibilidades de rescate. Ese lastre recae ahora en Italia, con un porcentaje de deuda sobre el PIB del 120 por ciento, frente al 60 de España. De hecho, su prima de riesgo ha superado a la española por primera vez desde mayo de 2010 después de que hoy cotice en los 380 puntos. Y los inversores solicitan rentabilidades del 6,13 por ciento por comprar sus bonos a diez años.

"Uno de los miedos que hay en el mercado es que Italia se vea obligada a abandonar el mercado durante un tiempo para conseguir liquidez para pagar sus reembolsos, como ya pasó con Grecia y Portugal", afirman en Bank of America Merrill Lynch.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky