Bolsa, mercados y cotizaciones

No es una cancelación: el Tesoro ya anunció que el 18 de agosto no habría subasta de deuda

El Tesoro Público ha anunciado este jueves que, tal y como se ha hecho en años anteriores y como ya se había anunciado en julio, no va a convocar ninguna emisión de obligaciones para el mes de agosto pero que sí celebrará una a 5 años el 1 de septiembre.

En una breve nota publicada en la web del organismo, se confirma que "como en años anteriores el Tesoro ha decidido no convocar ninguna subasta de obligaciones durante el mes de agosto por lo que no se celebrará ninguna subasta el 18 de agosto". En la práctica, esto supone recortar deuda a largo plazo que cuenta con una mayor rentabilidad, al suponer mayor incertidumbre para los inversores.

Este mismo comunicado ha creado confusión, ya que muchos han obviado la referida nota de julio y han interpretado que era un aplazamiento porque el 18 de agosto figuraba inicialmente en el calendario anual.

Esta decisión se ha dado a conocer cuando la prima de riesgo de España ha vuelto a escalar por encima de los 400 puntos básicos. Sin embargo, un portavoz del Ministerio de Economía ha rechazado que la decisión de no convocar oficialmente la subasta y anunciar las características de la emisión se deba a las tensiones del mercado de deuda soberana.

"Todos los años se prevé una emisión de obligaciones en el tercer jueves de cada mes, incluido agosto, que en ese caso no se llega a convocar por la falta de demanda", ha explicado el portavoz.

La subasta no convocada es una de las tres previstas para lo que queda de mes, junto a la emisión de letras a 12 y 18 meses fijada por el Tesoro para el 16 de agosto y la de letras a tres y seis meses, del próximo 23 de agosto, ambas emisiones a corto plazo.

No obstante, el Tesoro ha anunciado que el próximo 1 de septiembre subastará una nueva referencia 'benchmark' a cinco años con cupón y vencimiento por determinar.

Mientras tanto, hoy se ha culminado con éxito la primera subasta de deuda que se realizaba con la prima de riesgo en el entorno de los 400 puntos, ya que la alta demanda registrada mostró la capacidad de España de dotarse de liquidez en el mercado, aunque fuera a mayor coste.

En la subasta de hoy se han adjudicado 3.300 millones de euros en bonos a tres años y tres años y medio, con un interés del 4,90% en el primer caso y del 5,05% en el segundo caso, que han contado con una demanda que ha duplicado la oferta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky