Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.- El Congreso rechaza una proposición no de Ley del PP para fomentar las hipotecas a tipo fijo

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados rechazó hoy una proposición no de ley del PP, en la que instaba al Gobierno a fomentar préstamos hipotecarios a tipo fijo y con limitación de tipos máximos, en un contexto de subidas de tipos y de endeudamiento de las familias.

El diputado del PP, Antonio Erias, indicó que la intención de los 'populares' es fomentar los préstamos a tipo fijo y llevar a cabo una mayor separación temporal de las revisiones sucesivas del tipo de interés de referencia en los préstamos a tipo variable, de modo que el prestatario pueda desarrollar su plan financiero en un ámbito de "mayor incertidumbre".

Además, el PP quiere promover la adopción de medidas tendentes a incrementar la "transparencia" en el mercado hipotecario, mediante la creación de agencias de asesoramiento de los clientes, que desarrollen funciones de defensa de los mismos e incrementen su seguridad jurídica.

Asimismo, los 'populares' defienden medidas de tipo informativo y aclarativo, que incrementen la información a disposición del adquiriente de un préstamo. A juicio del PP, es fundamental la provisión de simulaciones alternativas de los diferentes escenarios financieros y de tipos de interés variable para que el comprador pueda conocer la carga financiera que deberá soportar en cada uno de ellos.

FLEXIBILIDAD EN EL MERCADO HIPOTECARIO.

En este sentido, Erias instó al Gobierno a que impulse medidas que fomenten mayor flexibilidad en el mercado hipotecario español, mediante la creación de préstamos hipotecarios flexibles en los que se disponga, por ejemplo, de un amplio período de tiempo durante el que no se produzca amortización de los mismos, siguiendo la línea de Holanda.

Además, el PP propone ampliar los plazos de concesión de préstamos hipotecarios flexibles y quiere introducir nuevas medidas en lo referente a subrogaciones, aranceles notariales y cobertura de riesgo de tipos de interés.

"Tomamos esta iniciativa ante los posibles efectos que puede tener una subida de los tipos de interés sobre el endeudamiento de las familias, que soportan una deuda que alcanza ya el 110% de su renta bruta disponible", añadió el diputado del PP.

Sin embargo, desde el PSOE se rechazó la iniciativa 'popular' porque considera que es "innecesaria", ya que el Gobierno, dentro del Plan de Dinamización, se ha comprometido a fomentar la contratación de hipotecas a tipo de interés variables y a aumentar las obligaciones de información que deben dar las entidades financieras a quienes suscriben un préstamo hipotecario.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky