WASHINGTON, December 10 /PRNewswire/ --
-- Las principales compañías tecnológicas unen sus fuerzas para mejorar el acceso a la tecnología
Una coalición de compañías líderes de información y de ayuda tecnológica ha anunciado hoy la creación de la Accessibility Interoperability Alliance (AIA), un grupo laboral de ingeniería dedicado a permitir que los desarrolladores dispongan de la creación más accesible de software, hardware y productos web. Estas soluciones reducirán las barreras de información y tecnologías de comunicación que existen en la actualidad para personas con discapacidades en el actual mundo digital, cada día más exigente.
(Foto: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20000822/MSFTLOGO)
Los miembros de AIA colaborarán en proyectos específicos de ingeniería que pretenden ampliar la interoperabilidad entre las tecnologías existentes, diseñando nuevas tecnologías o soluciones para resolver los diferentes retos asociados con el desarrollo de productos accesibles. Los resultados de este grupo se espera que mejoren las directrices de los desarrolladores, herramientas y tecnologías; reduzcan los costes de desarrollo y aumenten accesibilidad a la innovación a través de la industria.
Los miembros fundadores de la AIA han seleccionado cuatro proyectos para comenzar con su trabajo:
[TAB]
-- Acceso consistente al teclado. Desarrollo de una gama de atajos de
teclado para proporcionar una conducta consistente para los usuarios
en ayuda a los productos tecnológicos de cualquier buscador web
-- Interoperabilidad de acceso a APIs. Modificación y/o ampliación de los
modelos de acceso existentes (Microsoft UI Automation, IAccessible2 y
otros) para mejorar la interoperabilidad e intercambio de información
entre IT y los productos de asistencia tecnológica (AT)
-- Extensiones de automatización UI. Características añadidas y
capacidades de apoyo de los escenarios de documentos adicionales,
direcciones de nuevos escenarios web y mucho más
-- Gama Accesible de Aplicaciones Ricas de Internet (ARIA) de mapeo a
través de la Automatización UI. Diseño del mapeo de la información de
accesibilidad rica web a través de la Automatización UI para
asegurarse el máximo valor para los productos AT, y por ello, para las
personas con discapacidades
[FTAB]
"En la actualidad, los desarrolladores deben trabajar por medio de diferentes plataformas divergentes, entornos de aplicación y modelos de hardware para crear tecnología accesible para clientes con discapacidades", comentó Rob Sinclair, director de la Accessibility Business Unit de Microsoft. "La AIA es una oportunidad para la industria completa en lo que respecta a la reducción del coste y complejidad de accesibilidad, aumento de la satisfacción al cliente, mejora de la innovación inclusiva y refuerzo de un ecosistema sostenible de los productos tecnológicos accesibles".
Mejora del acceso a través de la colaboración industrial
En la actualidad, no hay un solo modelo de desarrollo de acceso que los desarrolladores de información tecnológica puedan utilizar para asegurar que sus aplicaciones trabajarán con virtualmente cualquier tecnología asistida (AT) o que los desarrolladores AT puedan utilizar para asegurarse de que sus productos funcionen con una amplia variedad de aplicaciones. En su lugar, son necesarios muchos de los modelos de accesibilidad y tecnologías para desplegar una solución completa, y estas implicaciones a menudo sólo se aplican a un pequeño número de productos. Como resultado, las personas con discapacidades que utilicen instrumentos AT - como los lectores de pantalla para personas ciegas -a veces no son capaces de acceder a la información de algunas páginas web o aplicaciones, y deben forzarse para esperar a las mejoras antes de utilizar las últimas novedades de software.
A pesar de que los clientes y desarrolladores podrían experimentar un valor considerable al disponer de la implementación consistente de un sencillo modelo de accesibilidad a través de todos los productos IT, los instrumentos AT y páginas web, los millones de páginas web y los miles de aplicaciones de software ya disponibles en el mercado podrían modificarse en beneficio de un modelo sencillo, creando retos adicionales a nivel económico y tecnológico. De esta forma, la AIA se embarca en una misión para la construcción de puentes entre las actuales tecnologías, permitiéndolas la interoperabilidad entre ellas, al mismo tiempo que comienzan los trabajos a largo plazo, reuniéndoles finalmente en una sola solución sencilla apropiada para toda la industria.
"Muchas compañías realizan fuertes inversiones para crear productos tecnológicos que sean accesibles", afirmó Andrew Kirkpatrick, responsable de productos de accesibilidad de Adobe Systems Inc. "Al combinar la experiencia en la tecnología de la información, las tecnologías de ayuda y el contenido web, la AIA proporciona una oportunidad para la industria en lo que respecta a armonizar la accesibilidad de APIs para conseguir que el despliegue de productos más accesibles sea más fácil para todas las compañías y para conseguir la accesibilidad en múltiples plataformas".
La innovación AT y la interoperabilidad amplían los mercados y benefician a los clientes
La reducción de las barreras para conseguir el desarrollo de accesibilidad y la mejora de la interoperabilidad entre las tecnologías actuales y futuras se espera que cree mercados más amplios y nuevas oportunidades para muchas compañías. A pesar de que las ventajas de la reducción de las barreras para el desarrollo accesible sean destacada para las compañías tecnológicas, los clientes se beneficiarán de la mejora de la interoperabilidad entre los productos e innovación dentro del mercado.
"La tecnología accesible se convierte en una corriente principal para cada vez más gente, con o sin discapacidades, que comenzarán a descubrir las múltiples formas de mejora de su calidad de vida", afirmó Claudio Giugliemma, consejero delegado de QualiLife, una compañía de ayuda tecnológica con sede en Suiza. "Gracias al trabajo de AIA en lo que respecta a la mejora de la interoperabilidad y a la aceleración de la colaboración e innovación en la industria, cada vez más personas, sobre todo las que padecen discapacidades, podrán utilizar estos productos tecnológicos para ayudar a hacer frente a los problemas de salud, envejecimiento y otros importantes problemas de la vida".
Los miembros fundadores de la AIA incluyen compañías de tecnología de la información, como Adobe, BayFirst Solutions LLC, Microsoft y Novell Inc.; compañías de hardware como HP y compañías de ayuda tecnológica como Claro Software Ltd., Dolphin Computer Access, GW Micro Inc., HiSoftware Inc., Madentec Inc., Texthelp Systems Inc. y QualiLife. Las principales organizaciones no gubernamentales (ONGs) también participarán y compartirán sus experiencias en los actuales y futuros proyectos de AIA. Para más información sobre AIA visite http://www.AccessInteropAlliance.org.
Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq: MSFT) es el líder mundial de software, servicios y soluciones que ayuda a personas y negocios a conseguir su total potencial.
[TAB]
Página web: http://www.microsoft.com
http://www.AccessInteropAlliance.org
[FTAB]
(CONTINUA)