Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- CC.OO, UGT y CSIF se manifestarán el día 18 en Madrid para exigir la jubilación parcial para los funcionarios

ZARAGOZA/MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Los delegados sindicales de CC.OO., CSI-CSIF y UGT en la administración pública de toda España se manifestarán el próximo día 18 en Madrid para reclamar la aplicación de la jubilación parcial y anticipada a los empleados y empleadas públicos.

Ante la actual paralización de la aplicación de la jubilación parcial y anticipada a los empleados públicos, CC.OO., CSI-CSIF y UGT exigen al Gobierno el cumplimiento de los Acuerdos suscritos y lo acordado por el Parlamento en la Ley Básica del Estatuto del Empleado Público.

La Ley General de la Seguridad Social (LGSS) establece la jubilación parcial para todas las trabajadoras y trabajadores del Régimen general excepto para el personal funcionario de las Administraciones Públicas, según explica los sindicatos en una nota de prensa.

Esto plantea una "grave discriminación para los empleados públicos, ¿por qué un trabajador de una empresa privada o personal laboral de la Administración Pública, afiliado al Régimen General de la Seguridad Social, puede jubilarse parcialmente y un funcionario del mismo Régimen no?", indican los sindicatos.

CC.OO., CSI-CSIF y UGT han suscrito diversos Acuerdos con el Gobierno a lo largo de la legislatura, tendentes a la consecución en el período de la misma de la Jubilación Parcial y Anticipada para el conjunto de los empleados públicos.

Entre ellos figura el 'Acuerdo para el Diálogo Social en las Administraciones Públicas', 'Acuerdo del Grupo de Trabajo del foro para el Diálogo Social en materia de jubilación e incapacidad temporal', por el que se promovía la inclusión en el Proyecto de Ley de Medidas en materia de Seguridad Social, de una previsión sobre la jubilación anticipada y parcial para los funcionarios de carrera incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social, tal y como se recoge en la Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público.

CC.OO., CSI-CSIF y UGT han criticado la falta de voluntad política del Gobierno para aplicar la jubilación parcial a todo el personal de la Función Pública y ha planteado una "batalla sostenida" para conseguir la aplicación definitiva, ya que de no ser así el Estatuto Básico del Empleado Público y el Estatuto Marco del Personal Sanitario, que recoge la jubilación parcial de los funcionarios, quedaría en papel mojado y no tendría ninguna validez a efectos legislativos y sociales.

En Aragón, mañana, día 11 de diciembre, se llevarán a cabo concentraciones de delegados en todas las capitales de provincia. En Huesca será a las 11 horas en la Plaza Cervantes 1, en Teruel se realizará a las 19 horas en la Plaza San Juan 1 y en Zaragoza a las 10 horas en la Delegación del Gobierno.

Para los sindicatos convocantes la jubilación parcial es la figura más beneficiosa para el conjunto del funcionariado, la que más se basa en la negociación colectiva y más se adecua al objetivo de renovar los recursos humanos sin debilitar las administraciones públicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky