
Ginebra, 10 dic (EFECOM).- El banco helvético UBS anunció hoy una devaluación de sus activos de 10.000 millones de dólares (unos 6.815 millones de euros) como consecuencia de la crisis de los créditos de alto riesgo de Estados Unidos.
La mayor entidad bancaria del país revisó su situación financiera e informó, mediante un comunicado de prensa, de que cabe la posibilidad de que registre pérdidas netas en los resultados anuales de 2007.
Para mitigar los efectos de la crisis de las "subprime", el UBS ha puesto en marcha una serie de mecanismos para ampliar su capital en 19.400 millones de francos suizos (unos 11.640 millones de euros).
En ese sentido, anunció una inyección de 13.000 millones de francos (unos 7.800 millones de euros) procedentes de dos nuevos inversores.
Esas sociedades son la Corporación de Inversiones del Gobierno de Singapur, que aportará 11.000 millones de francos (6.600 millones de euros), y otro inversor de Oriente Medio, cuyo nombre no ha sido desvelado, que contribuirá con 2.000 millones de francos (unos 1.200 millones de euros).
Los accionistas se deberán pronunciar sobre ese paquete de medidas en la próxima Asamblea General, que se celebra a medianos de febrero.
El UBS ya registró unas pérdidas importantes de 726 millones de francos (432 millones de euros) en el tercer trimestre a causa de la crisis hipotecaria estadounidense. EFECOM
jfc/mh/mdo
Relacionados
- Economía/Finanzas.- UBS anuncia una depreciación de sus activos vinculados con el 'subprime' de 6.825 millones de euros
- Astroc perdió 96,3 millones de euros tras realizar fuertes provisiones
- Economía/Finanzas.- Bank of America anuncia una depreciación de sus activos de 2.055 millones por la crisis 'subprime'