BRUSELAS (Reuters) - Todos los países de la zona euro están comprometidos a contribuir al próximo tramo de créditos para Grecia programado para septiembre, dijo el martes la Comisión Europea.
Grecia tiene que recibir 5.800 millones de euros en préstamos bilaterales de países de la eurozona y 2.200 millones de euros del Fondo Monetario Internacional.
Sin embargo, la reciente subida de los costes de financiación para Italia y España parece que hará que, para ambos países, sea más caro buscar préstamos en el mercado que los tipos a los cuales le prestarían el dinero a Grecia.
"Todos los miembros de la eurozona están comprometidos a pagar el próximo tramo de préstamos a Grecia", dijo la portavoz de la Comisión Europea Chantal Hughes en un encuentro con la prensa.
"Nada sugiere que algún país no pague el próximo tramo de préstamos a Grecia, incluyendo a Italia y España", dijo.
"Sin embargo, si algún país se enfrenta a mayores costes de financiación en ese momento, cuando deba pagarse el próximo tramo, hay un mecanismo vigente para asegurar que sean compensados por ello", dijo.
El asunto de los costes de financiación para Italia y España en relación con los tipos a los cuales el dinero le sería prestado a Grecia fue discutido en una llamada entre autoridades de la zona euro la semana pasada, dijeron fuentes de la eurozona a Reuters, con Italia considerando "salirse" del próximo tramo o usar el mecanismo de compensación, dependiendo de los costes de los préstamos al momento del desembolso.
Relacionados
- Metro reabre este miércoles el tramo de la línea 5 entre Acacias y Marqués de Vadillo
- Metro reabre este miércoles el tramo de la línea 5 entre Acacias y Marqués de Vadillo
- El Parlamento catalán aprueba siete leyes en el primer tramo de la legislatura y tramita 30 más
- El Parlament aprueba siete leyes en el primer tramo de la legislatura y tramita 30 más
- Economía.- La UE sopesa eximir a España e Italia de abonar el próximo tramo del primer rescate a Grecia, según el 'WSJ'