Bolsa, mercados y cotizaciones

Constructoras y bancos son el blanco de ventas en el Ibex

Acciona, Popular, OHL y BBVA son las más penalizadas, pero hasta 20 compañías sufren pérdidas superiores al 3%. Detrás del desplome más pronunciado del Ibex 35 desde junio de 2010, que lo llevó ayer a mínimos anuales, hubo dos sectores clave: el de la construcción y el bancario.

Las entidades financieras presionaron, una vez más, las ventas en el selectivo español, con caídas que se situaron en el 4%, de media. Popular se situó como el banco más penalizado, con un descenso que alcanzó el 5%. Pero en esta ocasión fueron los títulos de Acciona los que sufrieron las mayores pérdidas del índice, al ceder un 6,57%.

El Ibex se vistió enteramente de rojo ante un dato publicado en EEUU -el ISM manufacturero- mucho peor de lo esperado por el mercado que hizo regresar el miedo de una recesión en el país y que nubló el esperado acuerdo entre republicanos y demócratas para elevar el techo de deuda. La nueva muestra de debilidad fue el detonante de fuertes caídas generalidas en Europa que provocaron que ningún valor de la bolsa española lograra acumular ganancias en la jornada. En el Ibex las ventas se concentraron en las constructoras y en la banca, algo que también sucedió en otros indicadores.

En Berlín, Commerzbank y Deutsche Bank lideraron los descensos y en París, Societé Générale y BNP Paribas también se colocaron entre los peores de la sesión. En otras plazas como la de Londres o la de Lisboa la banca no se libró del importante golpe.

En nuestro país la lista roja estuvo encabezada por Acciona, Popular y OHL pero hasta 20 compañías sufrieron descensos superiores al 3%. Entre estos valores se encontró toda la banca, a excepción de CaixaBank, donde la caída se quedó en un 2%. Los títulos de BBVA cedieron un 4,75%, los de Sabadell un 4,37%, mientras que Bankinter perdió un 3,94% y Santander, un 3,45%.

En zona de mínimos

Sin embargo, las pérdidas sólo llevaron a Santander a cerrar en mínimos del año (en 6,942 euros). Los títulos del banco que preside Emilio Botín recogieron en la última jornada un factor adicional, ya que la entidad repartió un dividendo entre los accionistas de 0,1352 euros por acción.

Pero, más allá de las entidades bancarias, Santander no fue el único valor que finalizó la sesión en su precio más bajo de 2011. Otras siete compañías del principal indicador de la bolsa española se encuentran en zona de mínimos: Abertis, Ebro Foods, ArcelorMittal, Acerinox, Telefonica, OHL y ACS (ver gráfico).

Algunos de estos valores se sitúan entre los más bajistas del Ibex en el año. Y es que en esta tormenta ya son 19 las compañías españolas que se mantienen en negativo en 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky