Banesto pierde el consejo de mantener que ostentaba desde mayo de 2010 y pasa a una recomendación de venta, además de sufrir un recorte en su valoración de un 1,5% desde los 6,70 euros y hasta los 6,60 euros,lo que le otorga un potencial alcista del 27% según el consenso de mercado recogido por FactSet.
Esto demuestra la inestabilidad que vive el sector financiero español, que es uno de los grandes perjudicados en bolsa en lo que va de año, debido a las tensiones de la deuda periférica que han incrementado fuertemente la prima de riesgo española.
Su cotización no ha sido ajena a esta situación, ya que el pasado 19 de julio, marcó su mínimo anual en los 4,971 euros, su nivel más bajo desde abril de 1997. Desde entonces el valor ha logrado recuperarse casi un 1,5%, cotizando a estas horas en 5,041 euros.
Además la entidad abona hoy a sus accionistas con el pago de un dividendo neto de 0,0648 euros por título.
Los analistas prevén que la entidad financiera obtenga unas ganancias de 416 millones de euros, un 10% inferior a lo obtenido el año pasado, que fueron 460 millones. Su beneficio por acción pasará de 0,67 euros en 2010 a 0,61 euros para este año.
En lo que va de año, la compañía cede un 18% de su valor en bolsa, comportándose peor que su índice de referencia, el IGBM, que sufre una caída del 4%.