Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 enjuga sus ganancias iniciales; plana a media sesión

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba plana a media sesión tras una reacción inicialmente alcista al acuerdo para sacar adelante el vital techo de gasto en Estados Unidos, al persistir numerosos frentes de incertidumbre en el corto plazo.

"El acuerdo sobre la deuda en Estados Unidos ha sido un alivio, pero todavía quedan muchas incertidumbres en Europa, con los diferenciales aún presionados e incluso en Estados Unidos, ya que el país puede enfrentar una rebaja en la calificación crediticia", explicó un operador. "La volatilidad es enorme".

La Administración estadounidense cerró el domingo in extremis un acuerdo para elevar el límite de endeudamiento y evitar el temido incumplimiento de pagos, provocando reacciones alcistas en el dólar y las bolsas, aunque las tensiones pusieron de manifiesto la fragilidad del gobierno de Obama para implementar medidas y en los mercados ven con temor una posible reducción del rating.

De hecho, la reacción inicial tanto en la bolsa española como en las europeas se vio limitada, pasando la española a cotizar plana y la europea a un alza de poco más de medio punto porcentual desde una subida inicial superior al uno por ciento.

A las 1151 horas el Ibex-35 cotizaba con un alza del 0,05 por ciento a 9.624 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst 300 avanzaba un 0,6 por ciento.

Entre los valores con alza destacaba Sacyr tras anunciar el viernes unos resultados sólidos que propiciaban un repunte del 2,65 por ciento en la acción.

Entre los pesos pesados, Iberdrola y Telefónica sumaban un 0,5 por ciento y Repsol e Inditex recuperaban un 0,8 por ciento contribuyendo al tono levemente positivo del Ibex.

Por el contrario, los grandes bancos invertían las ganancias iniciales y volvían a cotizar bajo presión en un contexto de elevados costes de financiación de la deuda. Santander y BBVA retrocedían un 0,5 y 0,3 por ciento respectivamente, mientras Banesto y Sabadell registraban leves descensos.

Sin embargo, CaixaBank y Bankia cotizaban con alzas del 1,5 y 0,5 por ciento, respectivamente.

A mediodía, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se ubicaba en los 341 puntos básicos (pb) frente a los 350 pb de las últimas transacciones del viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky