MADRID (Reuters) - El Ibex-35 estrenaba agosto con una apertura alcista por el acuerdo alcanzado en EEUU entre demócratas y republicanos sobre el techo de la deuda que elimina la primera incertidumbre financiera de las últimas semanas.
"Valoramos positivamente el que se haya alcanzado un acuerdo (in extremis), y lo recogeremos con alzas en la apertura europea", dijo el informe diario que Renta 4 elabora para sus clientes.
El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció el domingo un acuerdo de última hora para elevar el límite de endeudamiento y evitar un catastrófico incumplimiento de pagos, y pidió a los legisladores que "hagan lo correcto" y aprueben la propuesta.
En otro orden de cosas, el mercado enfrenta la semana con el punto de mira puesto sobre la evolución de la deuda soberana europea ante las dudas que suscita el plan de rescate de Grecia tras los recientes acuerdos alcanzados por los líderes europeos en Bruselas.
"En Europa a los problemas globales hay que añadir el nuevo deterioro de los mercados de deuda. Los diferenciales de España e Italia han vuelto a sus niveles máximos previos a los acuerdos de la última cumbre reflejando las persistentes incertidumbres sobre la implementación de los mismos", indicó el informe que M&G Valores elabora para sus clientes diariamente.
En España, los mercados estarán atentos al anuncio de las ventas de automóviles en julio de Anfac, importante indicador para tomar el pulso al consumo privado doméstico.
A las 0926 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se ubicaba en los 344 puntos básicos (pb) frente a los 350 pb de las últimas transacciones del viernes.
A las misma hora, el Ibex-35 cotizaba con un alza del 0,55 por ciento a 9.686,00 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst 300 avanzaba un 0,67 por ciento.
El sector bancario lideraba los avances iniciales con alzas del 2,48 por ciento para Santander y del 1,71 por ciento para BBVA.
Bancos de menor tamaño también se sumaban a las alzas. Tal era el caso de Popular, cuyas acciones subían un 2,35 por ciento y de Bankinter, cuyos títulos ganaban un 2,43 por ciento.
El valor de mayor peso, Telefónica, también se sumaba a los avances de las primeras operaciones con una subida del 1,06 por ciento.
Otros grandes valores, como Iberdrola y Repsol, registraban sendas alzas del 1,09 y del 0,86 por ciento.
Indra continuaba con su favorable evolución y subía cerca de un punto porcentual después de que el viernes presentara unos resultados semestrales bien acogidos por los inversores.
Por esta misma causa, las acciones de Mediaset, prolongaban sus alzas anteriores y subían más de medio punto porcentual en las primeras transacciones del lunes.