Sólo 35.000 ciudadanos declaran un patrimonio neto total superior a 1,5 millones de euros
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Los contribuyentes más ricos de Madrid y Cataluña serán también los más beneficiados por la supresión del Impuesto de Patrimonio, anunciada por PP y PSOE para la próxima legislatura, ya que ambas comunidades concentran más de la mitad de la riqueza nacional, según un estudio del los técnicos de Hacienda (Gestha).
Concretamente, Cataluña, con 163.782,5 millones de euros, y Madrid, con 158.942,9 millones, declaran conjuntamente 322.725 millones de euros, más de la mitad de un importe total que asciende a 627.138 millones.
Les siguen la Comunidad Valenciana (67.844 millones de euros) y Andalucía (52.841 millones de euros), que representan el 10,8% y el 8,4% del patrimonio declarado, respectivamente.
Por el contrario, las comunidades autónomas que se verán menos afectadas por esta supresión del impuesto serán Extremadura, La Rioja y Cantabria, donde el importe declarado en este tributo asciende a 201.000 millones de euros, apenas un 3,2% de la riqueza generada en España.
SOLO BENEFICIARA A "ACCIONISTAS PRIVILEGIADOS".
En cualquier caso, los técnicos de Hacienda aseguraron que la supresión del Impuesto de Patrimonio beneficiará a "unos pocos accionistas privilegiados".
Sólo 35.000 ciudadanos declaran un patrimonio neto total superior a 1,5 millones de euros y aportan el 49,3% de la recaudación (711 millones de euros), mientras que 132 contribuyentes declaran por un importe superior a 30 millones de euros e ingresan casi 42,5 millones de euros.
Además, Gestha sostiene que la eliminación del tributo favorecerá en mayor medida a los titulares de capital mobiliario, ya que el importe medio de sus declaraciones asciende a casi 470.000 euros, lo que, junto con las propiedades de inmuebles, representa el 93% de todo lo declarado.
Por su parte, los bienes vinculados a actividades económicas representan tan sólo el 3%, mientras que los seguros y rentas, por un lado, y los vehículos, pieles, joyas y objetos de arte, por otro, suman el 4% restante.
Por último, los datos aportados por los técnicos de Hacienda revelan que, desde la próxima legislatura, hasta el 81% de las personas con un patrimonio superior a los 10 millones de euros ya no tendrá que eludir el pago por este impuesto. Lo mismo ocurrirá con el 45% de aquellos con un patrimonio entre uno y diez millones de euros, que, actualmente, tampoco los declara.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- La Agencia Tributaria ha devuelto ya 9.600 millones de euros a más de 12 millones de contribuyentes
- Economía/Fiscal.- El REAF recomienda a los contribuyentes pactar retribuciones en especie para minorar la tributación
- Economía/Fiscal.- Los contribuyentes se han ahorrado 2.000 millones por IRPF y Sociedades hasta octubre, según Hacienda
- Economía/Fiscal.- El número de declarantes del IVA aumentó un 4,26% en 2006, hasta los 3,3 millones de contribuyentes