Los 'toros' siguen impasibles en Wall Street, aunque crecen las tensiones ante la falta de acuerdo para subir el techo de deuda.
Se veía venir, y ha terminado pasando. Las dudas en torno a nuevas bajadas de rating -ayer Moody's puso en revisión la nota de España- a los países de la periferia de Europa, junto con el riesgo de impago de EEUU por la incapacidad de sus políticos para llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda, han terminado por pasar factura al sentimiento alcista del mercado español. La proporción de casas de análisis que en los últimos siete días ha revisado al alza los precios objetivos de las cotizadas del Ibex 35 ha caído casi tres puntos porcentuales, hasta el 15,03 por ciento. Se trata del punto más bajo desde que se comenzó a elaborar el Sentimiento del Mercado español, hace ya ocho meses.
Si se pregunta hacia dónde se ha ido ese 3 por ciento de analistas, la respuesta está clarísima: a los bajistas. El número de firmas de inversión que ha restado potencial a los valores del selectivo español ha repuntado hasta el 22,4 por ciento, su mayor nivel desde los días posteriores al terremoto que devastó Japón en marzo. Se trata de la décima semana consecutiva en la que se incrementan las revisiones negativas.
La semana que viene habrá que prestar atención a cómo recoge el Sentimiento los mediocres resultados que han presentado algunos de los pesos pesados del Ibex 35. Especialmente la banca, pues las cuentas conjuntas de Santander, BBVA, Popular y CaixaBank presentaron en conjunto un beneficio neto para el primer semestre un 13,6 por ciento inferior al del mismo periodo de 2010.
¿Tranquilidad en EEUU?
La bolsa estadounidense demuestra que no, pero el sentimiento de los inversores se mantiene impasible (ver gráfico). Ni la presión del mercado y del sistema financiero es suficiente para que republicanos y demócratas pongan fin al temor que se está percibiendo en la mayoría de las bolsas: un posible impago de la que es la primera economía del mundo.
Sin embargo, en medio de las incertidumbres, los alcistas siguen sin replegarse de Wall Street. Según la encuesta realizada por la Asociación Americana de Inversores Individuales (American Association of Individual Investors), los toros han cedido apenas dos puntos porcentuales con respecto a la semana pasada. Así, tras el huracán de los últimos días de si habrá acuerdo o no para elevar el techo de deuda, los alcistas se sitúan en el 37,8 por ciento. Esta leve retirada de los alcistas se ha repartido entre los neutrales y los bajistas (ver gráfica).
La cuestión que queda pendiente para la próxima revisión es cómo se van a tomar los alcistas los desastrosos datos del PIB de EEUU que se publicaron ayer. Y recordamos que el 2 de agosto es la fecha límite para elevar el techo de la deuda del país.