Bolsa, mercados y cotizaciones

Los países en desarrollo se alejan de las pretensiones de Bali

NUSA DUA, Indonesia (Reuters) - Las posibilidades de que países en vías de desarrollo como China acepten reducir las emisiones de gases de efecto invernadero se alejaron el viernes de las negociaciones de la ONU para avanzar en la búsqueda de un nuevo pacto mundial en 2009 contra el cambio climático.

"Los compromisos vinculantes para los países en desarrollo no están fuera de la mesa, pero se aproximan al borde", dijo sobre la posibilidad de que las naciones en vías de desarrollo acepten unirse a los países ricos en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los delegados deben encontrar el equilibrio entre los deseos de los países ricos como Estados Unidos y Japón, que quieren que las naciones emergentes se involucren más en la lucha contra el cambio, y los de China e India, que quieren que se les recompense por ese esfuerzo.

De Boer indicó que la mayoría de los países ricos parecían estar dispuestos a aceptar que era demasiado pronto para esperar que los países emergentes reduzcan emisiones, porque las emisiones per cápita de gases de efecto invernadero de China, por ejemplo, son de alrededor 4 toneladas, frente a las 21 toneladas de un estadounidense.

Kioto compromete a 36 países industrializados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que generan principalmente la quema de combustibles fósiles, en un 5 por ciento por debajo de los niveles de 1990 para 2012. Estados Unidos se opone a Kioto, diciendo que conllevaría una reducción de empleos en el país y porque omite injustamente a las naciones en desarrollo de esos objetivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky