Bolsa, mercados y cotizaciones

BCE advirtió de los riesgos inflacionistas tras dejar inalterados tipos en 4%

Fráncfort (Alemania), 6 dic (EFECOM).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, advirtió hoy de la existencia de riesgos inflacionistas en la zona del euro tras dejar inalterados los tipos de interés en el 4 por ciento.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del consejo de gobierno, Trichet dijo que el máximo órgano ejecutivo de la entidad debatió mantener las tasas o subirlas pero no bajarlas.

En este sentido, el presidente del BCE explicó que la decisión de dejar inalterado el precio del dinero "se tomó por consenso", si bien algunas voces en el consejo de gobierno estaban a favor de incrementarlo.

El BCE revisó al alza sus proyecciones de inflación para este año y para 2008, por el fuerte incremento del precio del petróleo y de algunos alimentos.

Estas proyecciones prevén una tasa de inflación para 2007 entre el 2 y el 2,2 por ciento, lo que supone una media del 2,1 por ciento, una décima por encima de los pronósticos de septiembre.

Para 2008, el BCE pronosticó un incremento de los precios entre un 2 y un 3 por ciento, una media del 2,5 por ciento, notablemente por encima de la horquilla calculada en septiembre que fue del 1,5 y el 2,5 por ciento.

La tasa de inflación se situará en 2009 entre el 1,2 y el 2,4 por ciento, lo que supone una media del 1,8 por ciento, por lo que la entidad no prevé hasta entonces que la tasa de inflación de la zona del euro se situé en el nivel que considera adecuado para garantizar la estabilidad de precios, que es un nivel cercano pero siempre por debajo del 2 por ciento.

Estas proyecciones de crecimiento e inflación son hechas por expertos de la entidad y de los bancos centrales nacionales de los países de la zona del euro.

La preocupación del BCE por la inflación hubiera llevado a la entidad a subir hoy las tasas, como querían algunos de los miembros del consejo de gobierno, pero la incertidumbre actual en la economía por el impacto que podría tener la crisis crediticia es la razón por la que se decidió dejarlas inalteradas, dijo Trichet.

El banquero francés señaló que "la nueva apreciación del riesgo en los mercados financieros y la incertidumbre sobre su posible impacto en la economía es la razón por la que consideramos que no es oportuno subir los tipos de interés" EFE

aia/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky