En cuanto a las cadenas minoristas, seguidas muy de cerca por el mercado para ver el impacto sobre los consumidores de la crisis del sector inmobiliario, Wal-Mart Inc anunció unos resultados mejores de lo previsto en noviembre, mientras que Target Corp ofreció una decepcionante previsión para diciembre.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York abrió sin una dirección definida mientras los inversores estudian detenidamente los deslucidos informes de ventas de cadenas minoristas y se muestran cautos respecto al plan del gobierno para paliar los efectos de la crisis de hipotecas subprime, según agentes.
En los primeros minutos de negociación el índice DJIA cotizaba con una leva caída en 13.444,63, mientras que el Nasdaq subía un 0,20% hasta 2.671,68 y el S&P 500 perdía un 0,05% hasta 1.484,32.
Hoy se ha conocido también que el número de personas que solicitaron por primera vez prestaciones por desempleo en Estados Unidos bajó en 15.000 hasta 338.000 en la semana del 24 de noviembre al 1 de diciembre, frente a la previsión de 340.000 anticipado por el mercado.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- ZONA EURO- Ventas minoristas oct bajan 0,7% mensual y suben 0,2% interanual
- Zona euro: las ventas minoristas caen más de lo esperado
- Alemania: las ventas minoristas caen un 3,3% en octubre, más de lo previsto
- ALEMANIA- Ventas minoristas de oct caen 3,3% mensual y 0,6% interanual
- ESPAÑA- Ventas minoristas suben un 3% interanual en oct