Bolsa, mercados y cotizaciones

Alemania podría ser un buen refugio si hay crisis en EEUU

La bolsa germana puede jugar el papel de "activo refugio"; ante una posible suspensión de pagos en Estados Unidos.

Puede suceder algo tan rídiculo como que la primera economía del mundo no pueda pagar porque no esté autorizada a emitir más deuda. No sabemos qué puede pasar, cómo van a actuar los planes B del Tesoro y la Reserva Federal y cómo pueden reaccionar bolsas, como las periféricas, a las que se aplica una mayor prima de riesgo. Pero esa posibilidad provoca que haya dinero que busque activos "refugio". Uno de ellos puede estar siendo la bolsa alemana.

El lunes, mientras que toda Europa y Wall Street corregían, el índice alemán subió. Cabe la posibilidad de que sea una apuesta por los sólidos fundamentales de sus compañías, con la expectativa de que haya sorpresas en los beneficios, pero también que, con un bono que ya está muy "sobrecomprado", la bolsa alemana se plantee como una alternativa más, aprovechando que aún sigue barata.

Esa entrada de dinero corre a favor de la estrategia de Ecotrader, ya que unos quince puntos porcentuales de la cartera recomendada por Ágora para el portal se corresponden con exposición al mercado alemán.

De hecho, el PER (número de veces que los beneficios cotizan en el precio) estimado para este año es de 11,7 veces, frente a las 18 veces de la media en doce años. Puede que el movimiento de entrada de dinero se esté uniendo a una actitud oportunista porque coindice con que durante toda la semana presentan resultados 17 de las 30 compañías del Dax.

El martes presentó sus cifras Deutsche Bank, ayer SAP, Merck KGaA y Daimler. Hoy es el plato fuerte con los números de Siemens, Basf, Infineon Tecnologies, Bayer, MAN, Deutsche Boerse, Volskwagen y Lufthansa. Mañana ya baja el pistón con Linde y HeidelbergCement, pero ya estará todo el pescado vendido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky