Bolsa, mercados y cotizaciones

Obama insiste en que "los ricos deben aportar su parte" para rebajar la deuda

Washington, 25 jul (EFE).- El presidente estadounidense, Barack Obama, insistió hoy en la necesidad de "sacrificios compartidos" en las negociaciones entre republicanos y demócratas para elevar el techo de deuda antes del 2 de agosto y evitar así que EEUU se declare en mora.

"Los ricos también deben aportar su parte justa", afirmó Obama en un discurso ante el Consejo Nacional de La Raza, la principal organización hispana del país.

"¿Somos un país que solo pide a la gente de la clase media y a los pobres que carguen con el peso? No somos eso, somos mejores, pensamos en el sacrificio compartido", agregó.

El mandatario lanzaba así de nuevo un mensaje al Partido Republicano, cuyos líderes exigen que para elevar el techo de deuda, situada en 14,29 billones de dólares, se recurra únicamente a recortes de gasto público y se excluya cualquier alza en los impuestos.

Obama ha criticado duramente la propuesta republicana y ha reiterado que debe alcanzarse un acuerdo que permita equilibrar las cuentas a largo plazo, ya que pactos de corto alcance pondrían en juego la estabilidad y credibilidad del país.

El cruce de acusaciones ha continuado hoy después de que durante todo el fin de semana ambas partes se reunieran varias veces para tratar de acercar posturas y calmar la creciente inquietud ante la posibilidad de que EEUU se declare en mora, sin éxito por el momento.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, criticó a su vez la propuesta de Obama como "indefendible y puramente política", al insinuar que, con su insistencia en un acuerdo a largo plazo, lo que quiere el presidente es evitar que el debate sobre la deuda se repita el próximo año, cuando se celebran las elecciones presidenciales.

Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca replicó a los republicanos hoy en twitter, los acusó de poner "en riesgo nuestra economía al rechazar el compromiso" y aseguró que Boehner se "había salido de las negociaciones en dos ocasiones ante pactos justos".

"Eso sí que es indefendible", remarcó Carney.

A ocho días de que se alcance la fecha límite del 2 de agosto, los republicanos y los demócratas han decidido trabajar en planes paralelos de reducción del déficit y se espera que esta tarde desvelen sus nuevas propuestas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky