Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX cae un 1,92 por ciento y pierde los 10.000 lastrado por la banca

Madrid, 25 jul (EFE).- La Bolsa española bajó hoy el 1,92 % y perdió el nivel de los 10.000 puntos, lastrada por el sector bancario tras la intervención de la Caja del Mediterráneo (CAM) y la decisión de Moody's de rebajar la calificación de los bonos de Grecia hasta la categoría de impago.

Así, el principal selectivo de la bolsa española, el IBEX 35, bajó 193,10 puntos hasta los 9.866,20 en una jornada festiva en casi toda España.

La Bolsa española comenzó la sesión con más de una hora de retraso debido a problemas técnicos y lo hizo a la baja después de que tras el cierre del viernes el Banco de España anunciara su intervención de la CAM, la caja de ahorros que obtuvo la peor nota en las pruebas de solvencia a la banca europea.

La decisión de Moody's de rebajar la calificación de los bonos griegos en tres niveles, hasta el grado Ca desde el Caa1, hundiéndolos hasta lo más bajo de la categoría de "bonos basura" y dejándolos a un escalón del "impago", sólo sirvió para desanimar más a los inversores.

Además, poco antes del cierre de las bolsas europeas, Moody's anunció que está revisando su nota a ocho bancos griegos y advirtió de que es posible una degradación.

La rebaja de Moody's se produce después de que el pasado viernes, otra agencia, Fitch asegurase que el nuevo programa de ayuda a Grecia era un "impago restringido".

La apertura a la baja de Wall Street ante la falta de acuerdo en Estados Unidos para elevar el techo de endeudamiento del país a una semana de que se cumpla el límite sólo confirmó la tendencia de descensos.

Ante la falta de otras noticias de relevancia en España, ya que hoy es festivo en casi todo el país, los inversores se decantaron por la prudencia y la recogida de beneficios tras varias sesiones de subidas y a la espera de la batería de resultados empresariales que se esperan esta semana.

La prima de riesgo española subía hasta 326 puntos básicos, frente al cierre del viernes de 294 puntos, mientras que la italiana escalaba hasta los 289 puntos básicos.

El precio del barril de Brent daba hoy un respiro y retrocedía hasta los 117,97 dólares en Londres.

En Europa, con el euro a 1,43 dólares, las principales plazas también registraban pérdidas de forma generalizada, aunque menores a la española, ya que París se dejó el 0,77 %; Londres, el 0,16 % y Milán, el 2,47 %, mientras que Fráncfort subió el 0,25 %.

En España, el sector bancario fue el más penalizado: Santander bajó el 3,21 %; BBVA, el 3,48 %; Bankinter, el 4,84 %; Banco Popular, el 4,79 %, y Banco Sabadell, el 3,19 %.

Del resto de pesos pesados, Telefónica perdió el 2,12 %, Repsol YPF, el 1,26 %, e Iberdrola, el 1,42 %.

Bankinter fue el valor que más cayó, seguido de Banco Popular y de Mediaset, que se dejó el 4,79 %.

En el lado de las ganancias sólo se situaron cuatro entidades: Amadeus, que subió el 0,68 %; Grifols, el 0,50 %; Inditex, el 0,50 %, y Abengoa, el 0,07 %, mientras que Enagás cerró plano.

En el mercado continuo, las pérdidas estuvieron lideradas también por Bankinter y Popular, mientras que, en el lado contrario, Dermoestética fue la empresa más alcista con una subida del 10,18 %, seguido de Reno, que repuntó el 9,85 %.

El efectivo negociado de la bolsa española superó los 1.860 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky