Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/PGE.- ERC apoyará el veto a la sección de Vivienda de CiU si lo mantiene en la sesión plenaria del Senado

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

ERC apoyará el veto a la sección de Vivienda de CiU, que ha salido hoy adelante por mayoría absoluta en la Comisión de Presupuestos del Senado gracias al apoyo de los senadores del PP y Coalición Canaria, si los convergentes lo mantienen en la sesión plenaria de la Cámara Alta, que se celebrará entre el 10 y el 14 de diciembre.

"Si CIU mantiene el veto hasta el final, los 4 senadores de ERC también lo apoyarán", indicó hoy ERC en un comunicado, quien confió en el apoyo de los convergentes a sus enmiendas (sobre todo a la que hace referencia a la dotación del fondo de compensación por el corte del servicio de cercanías en Barcelona) si, finalmente, no prospera el veto en el Pleno.

No obstante, ERC calificó la posición de CIU de "teatral", ya que en el Congreso, pese a haber presentado enmienda a la totalidad de los Presupuestos, la formación catalana obtuvo muchos favores del PSOE en forma de enmiendas aprobadas.

Para ERC, un veto tiene significación política pero, al ser repetición de las posiciones que se han mantenido en el Congreso, se traduce en una "reiteración retórica" sin posibilidad de ningún resultado práctico, ya que, sea a la totalidad o a una sección, anula la posibilidad de introducir enmiendas.

"Un veto significa que el Senado se aparta del proceso", indicó ERC, que insistió en que sólo supone la renuncia de la Cámara Alta a incluir ninguna enmienda, por lo que el texto vuelve al Congreso tal y como llegó al Senado para que la mayoría que lo había aprobado en un principio levante el veto y el proyecto de ley, finalmente, salga adelante.

Por todo, ERC indicó que su posición ha sido la de tratar de conseguir una serie de enmiendas importantes para la ciudadanía de Cataluña, como la creación de un fondo de compensación a empresas, comercios y personas por la interrupción del servicio de cercanías; el incremento de los recursos para la ley de dependencia y del fondo para el acogimiento de la inmigración; la dotación de recursos para la digitalización del cine en catalán; o más recursos para la búsqueda y la innovación tecnológica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky