Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- BBVA presenta los 'Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento', dotados con 3,2 millones

Son los segundos galardones de mayor importancia a nivel mundial, tras los Premios Nobel

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El presidente de BBVA, Francisco González, presentó hoy los 'Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento', que nacen con el objetivo de reconocer e incentivar la investigación y creación cultural y contarán con una dotación anual de 3,2 millones de euros a repartir entre sus ocho categorías.

González señaló en rueda de prensa que estos premios son "una apuesta por la creación puntera" que, a su juicio, es lo que "promueve los cambios de paradigma", y destacó que estos galardones ocupan el segundo puesto a nivel mundial en términos de dotación, tras los Premios Nobel, con 6 millones de euros, y el primero en cuanto a amplitud de áreas de la ciencia y la cultura premiadas.

Tras subrayar que la creación de estos galardones es "una iniciativa inédita en el país", González dijo que la Fundación BBVA contribuye con ella a "corregir el déficit de conocimiento que sufren quienes se dedican a la ciencia".

González dijo que los premios están "pensados para esta época" y pondrán énfasis en los "proyectos de futuro" que tengan gran incidencia en los grandes retos de la sociedad del siglo XXI. Además, precisó que tendrán carácter anual y se convocarán por primera vez en 2008, aunque la ceremonia solemne de entrega tendrá lugar en la primavera de 2009.

El presidente de BBVA afirmó que los 'Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento' son "una vía eficaz" para conseguir hacer emerger "el reconocimiento latente de la sociedad hacia la comunidad científica". "En definitiva, estamos lanzando unos premios que serán una referencia a nivel mundial y, con ello, damos un salto cualitativo en el apoyo de BBVA al impulso del conocimiento y la innovación", subrayó.

El máximo ejecutivo de BBVA insistió en el compromiso de la entidad con la responsabilidad corporativa y dijo que la entidad trabaja "por un futuro mejor para las personas". Además, indicó sentirse "muy orgulloso" de esta iniciativa, porque "va a marcar un antes y un después" en la sociedad.

OCHO CATEGORIAS DOTADAS CON 400.000 EUROS.

Las ocho categorías que componen el premio, cada una con una dotación de 400.000 euros serán Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas), Biomedicina, Ecología y Biología de la Conservación, Tecnologías de la Información y la Comunicación; Economía, Finanzas y Gestión de Empresas, así como Artes (Música, Pintura, Escultura, Arquitectura), Cambio Climático y Cooperación al Desarrollo.

Los candidatos a estos galardones podrán ser una o más personas físicas de cualquier nacionalidad y, en el caso de las dos últimas categorías, también podrán presentarse personas jurídicas, públicas o privadas, sin ánimo de lucro.

El procedimiento que se seguirá para la entrega de los galardones comenzará con la nominación de los candidatos por parte de responsables u órganos de gobierno de organizaciones influyentes a nivel internacional.

Por su parte, la Fundación BBVA y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) designarán una comisión técnica de evaluación para cada una de las categorías, y serán estas comisiones las que presenten su propuesta de finalista a los jurados, así como la relación completa de todas las candidaturas. Finalmente, los jurados valorarán las propuestas, pudiendo incluir en el fallo una o más candidaturas no preseleccionadas, fallando su decisión por mayoría simple.

González, que adelantó que el banco trabajará para dar gran cobertura mediática a estos premios a nivel internacional, destacó el "papel esencial" del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tanto en la composición de las comisiones técnicas y los jurados que designarán los ganadores de estos galardones, como en el proceso de evaluación y selección de los candidatos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky