Madrid, 4 dic (EFECOM).- Las corredurías de seguros facturarán en conjunto 850 millones de euros en 2007, un 6 por ciento más que en 2006, lo que implica una leve desaceleración en comparación con el crecimiento del 7,3% registrado en 2006 y más aún con el 7,8% de 2005.
Esta es una de las principales conclusiones del informe "Corredurías de Seguros" realizado por la consultora DBK, que añade que esta tendencia se hará todavía más evidente el año que viene, cuando se prevé que estas entidades ingresaran 900 millones de euros en comisiones, un incremento del 5 por ciento.
Por segmentos de actividad, los seguros de automóvil sumaron el 37% del total de las primas intermediadas por corredurías y corredores el año pasado, en tanto que los seguros de vida concentraron el 15%, los de multirriesgo, el 14% y los dedicados a coberturas de salud, el 6%.
Por otra parte, la cuota de mercado de los corredores y corredurías de seguros se mantuvo el año pasado en el 19%, explica el informe, que añade que a finales del pasado ejercicio había 2.050 corredurías inscritas en el registro de la Dirección General de Seguros, 45 menos que en 2005, por efecto de la entrada en vigor de la Ley de Mediación de Seguros y Reaseguros privados.
Según los autores del estudio, en el segmento de vida el crecimiento de las corredurías se verá "alterado" en 2008 por la entrada de la nueva figura del operador de bancaseguros, ya que parte de las empresas que están participadas por entidades financieras tienen previsto transformarse en este tipo de operador vinculado.
En cuanto al ránking de las principales corredurías que operan en España, a cierre de 2006 las cinco primeras -Aon Gil y Carvajal, Santander C. Finance Correduría, Marsh, Popular de Mediación y RACC- sumaban el 35,4% del sector, porcentaje que se elevaba al 52,4% para las diez primeras. EFECOM
ala/txr