
Nueva York, 3 dic (EFECOM).- El dólar se debilitó hoy ante el euro pero con moderación y también perdió terreno frente al yen, en una jornada en que la Bolsa de Wall Street cerró a la baja y se conoció que la actividad manufacturera en EE.UU. descendió en noviembre.
Al cierre de los mercados bursátiles el euro se cambiaba a 1,4666 dólares, comparado con los 1,4634 dólares por euro de la sesión anterior.
Respecto de la moneda japonesa, el dólar cambiaba de manos a 110,48 yenes, desde los 111,20 yenes que se pagaban el viernes.
El dólar retomó hoy la tendencia bajista ante el euro en Nueva York después de los progresos que hizo en la semana anterior con ayuda de algunos datos que apuntaron a un fuerte avance de la economía estadounidense en el tercer trimestre.
También infundió algo de optimismo la posibilidad de que el Gobierno y el sector hipotecario adopten medidas conjuntas para atajar el perjuicio que la crisis en ese sector puede tener para el conjunto de la economía.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Henry Paulson, señaló hoy que espera un acuerdo en breve con la industria hipotecaria para congelar de forma temporal los tipos de interés de ciertas hipotecas, en un intento por evitar la ejecución masiva de hipotecas de alto riesgo que se dieron a clientes con pocas garantías.
El tímido fortalecimiento del dólar, no obstante, se ve mermado por expectativas de que la Reserva Federal (Fed) bajará de nuevo los tipos de interés en EE.UU. este mes, desde el 4,5 por ciento actual.
Datos que difundió hoy el Instituto para la Gestión de Suministros (ISM, por su sigla en inglés) reflejaron que la actividad manufacturera en EE.UU. avanzó en noviembre a menor ritmo que en el mes anterior y persiste en una tendencia descendente que ya se percibió en meses anteriores.
El índice de actividad manufacturera se situó en 50,8 puntos, frente a los 50,9 puntos de octubre y a los 50,5 puntos que esperaban los economistas.
En la Bolsa neoyorquina los principales indicadores cerraron la jornada precedidos del signo negativo después de una sesión volátil, lo que redujo el ánimo de comprar activos de riesgo y eso benefició al yen.
El índice Dow Jones de Industriales, el principal del mercado neoyorquino, terminó con una caída del 0,43 por ciento, el mercado Nasdaq retrocedió un 0,90 por ciento y el selectivo S&P 500 perdió un 0,59 por ciento respecto de la sesión anterior.
Los inversores estarán pendientes esta semana de los datos de empleo en noviembre que se difundirán el viernes y que pueden influir en la decisión que adopte la Reserva Federal en su reunión de la próxima semana.
Los economistas preven que se añadieron 75.000 empleos en noviembre, después de las 166.000 ocupaciones que se crearon en el mes anterior.
La moneda estadounidense se cambió así frente a las principales divisas internacionales (cambio del euro en dólares):
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 1,4666($) 1,4634
Yen 110,48 111,20
Libra Esterlina 0,4841 0,4862
Franco Suizo 1,1268 1,1322
Dólar Canadiense 0,9996 1,0002
EFECOM
vm/ap