
Madrid, 19 jul (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, mantenía a mediodía una subida del 1,47 %, en línea con el resto de mercados europeos, tras cerrar con mayores intereses, pero con fuerte demanda, una subasta de letras del Tesoro.
A las 12,00 horas, el selectivo español recuperaba 137,10 puntos y se situaba en 9.484 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 1,53 %.
El descenso que acumula el IBEX desde comienzos de año se reducía al 3,82 %.
Los principales mercados europeos aumentaban también a esta hora las alzas de la apertura, del 2,12 % en Milán, del 1,48 % en Fráncfort, del 1,18 % en París y del 0,41 % en Londres.
A disipar el nerviosismo de las últimas sesiones contribuía también la emisión de letras que cerraba hoy el Tesoro griego, que colocó 1.625 millones en letras a tres meses con menores intereses que en anteriores pujas.
La prima de riesgo de España, que se mide con el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo se relajaba también y se situaba en 346 puntos básicos desde los 366 con los que comenzaba la sesión.
Dentro del IBEX, Enagás permanecía al frente de las ganancias con el 4,65 %, mientras que en el otro extremo de la tabla sólo tres valores sufrían descensos.
Gas Natural perdía el 0,50 %, Inditex, que previsiblemente aprobará hoy el nombramiento de Pablo Isla como presidente de la empresa, el 0,21 % y Ebro, el 0,04 %.
Todos los pesos pesados del mercado lograban avances, del 2,23 para BBVA, del 2,22 % para Santander, del 1,43 % para Iberdrola, del 1,23 % para Repsol y del 0,72 % para Endesa.
En el conjunto del mercado continuo destacaba el repunte de Quabit, del 15 %.
Hasta las 12,00 horas, el parqué español había negociado 762 millones de euros, de los que 144 correspondían a Telefónica, 135 a Santander, y 110 millones a BBVA.
En el mercado de divisas, el euro avanzaba frente al "billete verde" estadounidense y se cambiaba a 1,417 dólares.
Relacionados
- El tesoro coloca 4.448 millones en letras, pero dispara el interés pagado
- Economía.- El Tesoro coloca 4.500 millones, el máximo previsto, en letras a 12 y 18 meses, aunque a tipos más elevados
- Economía.- El Tesoro coloca 4.500 millones, el máximo previsto, en letras a 12 y 18 meses, aunque a tipos más elevados
- El Tesoro coloca 4.450 millones en letras: la rentabilidad sube con fuerza
- Grecia emite hoy letras del Tesoro a tres meses para recaudar 1.250 millones