El BoJ se mantiene a la expectativa para acometer nuevas subidas de tipos
TOKIO, 3 (EUROPA PRESS)
El Gobernador del Banco de Japón (BoJ), Toshihiko Fukui, reiteró hoy como "escenario más probable" para finales del presente ejercicio y comienzos de 2008 que la economía japonesa mantenga un "crecimiento sostenible", aunque mostró su preocupación ante los efectos que las dificultades en los mercados internacionales podrían tener en el crecimiento de la economía del país.
"Aunque existen incertidumbres en las economías internacionales y en los mercados financieros globales, la economía japonesa probablemente continuará su expansión sostenida bajo una estabilidad de precios. En términos de crecimiento del PIB real, preveemos que se situará en torno al 2% de media, ligeramente por encima del potencial de crecimiento".
El máximo responsable de la política monetaria nipona destacó que este pronóstico viene respaldado por la influencia positiva proviniente del sector empresarial que ha permitido un crecimiento del empleo, mientras que la inflación subyacente (que excluye la volatilidad de precios de alimentos frescos y energía) "probablemente se mantendrá en torno al 0% en el corto plazo, para experimentar un gradual incremento a largo plazo".
Sin embargo, Fukui advirtió de los riesgos para estas proyecciones derivados del desarrollo de los acontecimientos en las economías de otros países, especialmente Estados Unidos, donde pronosticó que la corrección en el mercado inmobiliario "continuará por un tiempo", a la vez que los bancos seguirán endureciendo las condiciones de crédito, mientras que respecto a Europa señaló que las economías han mantenido su expansión, aunque los efectos de la crisis en los mercados financieros globales suponen un riesgo a la baja.
En concreto, el Gobernador del BoJ prevé un "suave aterrizaje" de la economía estadounidense, donde el empleo y el consumo privado aún mantienen una tendencia positiva, aunque reconoció que si la corrección inmobiliaria se intensifica o se amplían inesperadamente las dificultades en los mercados financieros, "el consumo privado y las inversiones de las empresas podrían caer por debajo de lo previsto", lo que conduciría a una mayor desaceleración del crecimiento económico de EEUU.
"Si los riesgos a la baja en EEUU y Europa se materializasen y supusieran un efecto adverso significativo, el crecimiento en otras partes del mundo podría verse dañado, lo que provocaría que el crecimiento económico global fuera más debil de lo esperado", indicó.
EL BoJ SE MANTIENE A LA EXPECTATIVA PARA UNA SUBIDA DE TIPOS.
Por otra parte, Fukui afirmó que las condiciones financieras en Japón han sido "extremadamente acomodaticias" y "si la economía japonesa va a seguir una senda de crecimiento sostenido bajo la estabilidad de precios, el nivel de los tipos de interés se incrementará".
Sin embargo, el Gobernador del BoJ admitió que la institución no tiene una decisión predeterminada respecto a las subidas de tipos de interés y que la decisión se tomará en función de la valoración del ulterior comportamiento de la economía y de los precios, así como de una cuidadosa consideración de los riesgos al alza y a la baja.
"Es vital para la política monetaria adoptar una perspectiva amplia que tenga en cuenta los diversos factores que influencian la actividad económica y los precios", añadió.