Bolsa, mercados y cotizaciones

Grifols pide un puesto en el selectivo: el Ibex 35 del próximo año podría tener más 'salud'

Víctor Grifols, presidente de Grifols. Foto: Archivo
Sangre fresca para el principal índice español, el Ibex 35. En la próxima revisión del indicador, el 11 de diciembre, los expertos que deciden su composición, el Comité Asesor Técnico (CAT), podrían incluir a la compañía de hemoderivados Grifols en lugar de la cadena de televisión Antena 3.

Aunque en la puerta también se halla Criteria <:CRI.MC:>, el holding industrial de La Caixa, en un principio no podría formar parte de este club selecto porque no cumple el requisito del tiempo mínimo en el parqué.

Conviene recordar, sin embargo, que el principal baremo para determinar si una empresa debe incorporarse o retirarse del Ibex (IBEX.MC) es el volumen de contratación. A esto se une que el valor en bolsa de la compañía se tiene que ajustar al capital que cotiza libremente en el parqué. Siempre que esta capitalización sea superior al 0,3 por ciento de la del índice podría entrar.

Mal momento

Sin embargo, tras la fuerte caída que sufre Antena 3 (A3TV.MC) en bolsa -se deja un 40 por ciento en 2007-, su capitalización ha bajado mucho y el volumen de negociación se ha estrechado de un modo notable. Ahora tiene una capitalización ajustada en el Ibex de 1.343 millones de euros, frente a los 2.041 millones que tenía a principios de julio. Además, como media en los últimos seis meses se han intercambiado 11 millones de euros diariamente, una negociación que la coloca en el puesto 47 del mercado continuo. Aunque la compañía ha estado en alguna quiniela de anteriores revisiones, ésta sería la primera vez que Antena 3 dejaría el Ibex desde su inclusión en julio de 2005.

Alta rentabilidad

El principal atractivo que presenta la cadena es su alta rentabilidad por dividendo, que supera el 7 por ciento, la segunda más alta por detrás de Telecinco. Sin embargo, algunos expertos se cuestionan que la compañía pueda mantener el crecimiento de sus beneficios, un hecho que le haría bajar el dividendo.

La gran beneficiada del mal momento de Antena 3 es Grifols. La firma de hemoderivados ha conseguido apuntarse una subida del 250 por ciento desde su estreno el 17 de mayo de 2006 y además, en lo que va de ejercicio gana más de un 56 por ciento. Esto ha permitido que en los últimos seis meses se intercambien más de 18,4 millones de euros cada día, un hecho que la coloca en el puesto 35 de negociación.

Además, Grifols es una compañía que todavía ofrece potencial alcista en los próximos meses. El consenso de mercado que recoge FactSet establece un precio objetivo de 17,32 euros, lo que supone un potencial alcista del 9,55 por ciento, frente al cierre del viernes de 15,81 euros.

Otras posibilidades

Las firmas de inversión consideran muy probable que en esta reunión no haya más de un cambio. Aunque Metrovacesa <:MTV.MC:> sería candidata a priori ya que está teniendo en los últimos meses un gran volumen de negociación, lo tiene complicado por estar inmersa en movimientos corporativos: "No contemplamos a Metrovacesa por su actual situación corporativa y por que los motivos que llevaron al CAT a excluirla en junio aún permanecen", dice Inverseguros.

En teoría Criteria, el holding de La Caixa, también es una posible candidata a entrar en el Ibex 35, pero no en esta reunión. La compañía no cumple el requisito de llevar al menos una tercera parte del periodo de control del CAT, que son los seis meses anteriores a la revisión del Ibex.

Criteria salió a bolsa el 10 de octubre, por lo que sólo lleva 55 días en el parqué y necesitaría como mínimo 60. "Criteria lleva poco tiempo cotizando, lo que podría pesar en su contra, pero a cambio tiene una capitalización bursátil elevada y además su sector no está representado en el Ibex en estos momentos", explica Alicia Jiménez, directora de análisis de Self Trade.

Desde su estreno, las acciones de Criteria se han movido sin pena ni gloria y, de hecho, ahora se encuentran al mismo precio al que debutaron. Si se tiene en cuenta el volumen medio de los últimos 20 días, esta empresa ocupa el puesto 34, ya que se intercambian más de 20 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky