
Madrid, 15 jul (EFE).- Las matriculaciones de turismos en la primera mitad de julio se han situado en 35.626 unidades, un 3,4 % superiores a las 34.462 de la misma quincena mensual del año pasado, informó hoy la patronal de concesionarios FACONAUTO.
El resultado es la primera evolución positiva, tanto quincenal como mensual, que se ha dado desde junio del año pasado, pero este resultado se confronta con el de un mes de julio de registros muy bajos, pues fue el primero en que empezaron a caer las matriculaciones de turismos por influencia de no prorrogar las ayudas del Plan 2000E y entrar en vigor el nuevo tipo general del IVA que pasó del 16 % al 18 %.
Julio, además, es estructuralmente el mes de mayor demanda de automóviles por el efecto de las vacaciones veraniegas.
Estos matices se extienden al análisis de las ventas por canales en esta primera mitad del mes, ya que el de particulares, tras casi un año consecutivo de reducciones entre el 30 % y el 50 %, en lo que se lleva de julio suscribe una caída de sólo el 7,4 %, con 15.277 matriculaciones.
El canal de flotas de empresa es el que mantiene cierto dinamismo en el mercado, pues sube un 35,5 % en términos interanuales y certifica 10.714 operaciones.
Las empresas de alquiler o rent a car sumaron en la quincena de referencia 9.635 ventas, lo que supone un retroceso del 4 %.
La mayor parte de las comunidades autónomas cambian de tendencia y están ahora en cifras positivas.
Las mayores subidas se han dado en Baleares (28,6 %), Comunidad Valenciana (21,8 %), Asturias (19,8 %), La Rioja (15,3 %) y Cantabria (14,2 %).
Más moderadas han sido las evoluciones de Madrid (9,2 %), Navarra (7,5 %), País Vasco (6,3 %), Aragón (1,9 %), Castilla y León (1,7 %), Cataluña (1,4 %) y Murcia (0,3 %).
En la tendencia negativa se encuentran Castilla-La Mancha (28,8 %), la Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla (17,7 %), Extremadura (13,2 %), Galicia (13 %), Andalucía (8,5 %) y Canarias (7,8 %).
Relacionados
- General Motors, la cuarta marca en el ranking de matriculaciones de turismos en el primer semestre del año
- Las matriculaciones de turismos en junio retroceden un 31,4 por ciento
- Las matriculaciones de turismos y todoterrenos cae un 49,76 por ciento en junio en Extremadura
- Las matriculaciones de turismos en junio retroceden un 31,4 por ciento
- Las matriculaciones de turismos en junio apuntan a una caída del 30 por ciento