Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX cae el 0,57 por ciento a la espera de las pruebas a la banca europea

Madrid, 15 jul (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía el 0,57 % en los primeros compases de una sesión marcada por el aviso de Standard & Poors a Estados Unidos sobre una posible rebaja, la publicación de las pruebas de resistencia a la banca europea y el plan de ajuste de Italia.

A las 09,10 horas el selectivo español perdía 54,80 puntos y se situaba en 9.545 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,54 %.

La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's situó anoche la deuda estadounidense "bajo vigilancia con perspectiva negativa", e indicó que hay un 50 % de posibilidades de que la degrade en los próximos tres meses, dos días después de que Moody's amenazara también con una rebaja.

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) divulga hoy los resultados de las pruebas de solvencia a 90 bancos y cajas de ahorros de Europa con las que mide su capacidad de afrontar escenarios potenciales de crisis, incluida la de la deuda soberana.

Los 25 bancos o cajas españoles incluidos entre ellas tienen el hándicap de que sus provisiones genéricas -reservas anticrisis- no cuentan como capital para este organismo.

Además, el Parlamento italiano vota hoy el plan de ajuste presupuestario de 79.000 millones de euros hasta 2014, ya adoptado por el Senado, en un intento de calmar a los mercados, y el Departamento de Trabajo de Estados Unidos publica los datos del índice de precios de consumo (IPC) en junio.

En España, los bancos se situaban a la cabeza de las pérdidas mostrando así las dudas de los inversores sobre los resultados de las pruebas de resistencia.

Bankinter perdía el 1,85 %, Santander, el 1,28 %, Popular, el 1,33 %, BBVA, el 0,97 %, Caixabank, el 0,84 %, y Sabadell, el 0,56 %.

También los grandes valores del mercado sufrían abultadas pérdidas, del 0,87 % para Repsol, del 0,79 % para Iberdrola, del 0,32 % para Telefónica, del 0,19 % para Endesa, y del 0,06 %.

Entre la media docena de valores que lograba beneficios destacaban FCC (0,68 %), BME (0,43 %) y Sacyr (0,42 %).

El euro bajó hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort a 1,4156 dólares, al igual que el barril de Brent para entrega en agosto, que cotizaba a 116,11 dólares, 0,15 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky