
Nueva York, 14 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York perdía el terreno ganado de la apertura y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba el 0,28 % después de que la Reserva Federal advirtiera de los efectos "caóticos" que podría tener una suspensión de pagos en Estados Unidos.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EE.UU., restaba hacia el ecuador de esta cuarta jornada de la semana 35,04 puntos hasta 12.456,57 unidades, el selectivo S&P 500 se dejaba el 0,51 % (6,77 puntos) hasta 1.310,95 y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía el 1,13 % (31,58 puntos) hasta 2.765,34 unidades.
Wall Street, que había abierto con ligeras alzas alentado por la publicación de buenos resultados de JPMorgan Chase, perdía hacia el ecuador de la jornada todo el terreno ganado después de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, urgiera al Congreso a hacer "todo lo posible" para evitar una suspensión de pagos de EEUU.
Durante la segunda jornada de su presentación semestral sobre política monetaria, el presidente del banco central de EE.UU. alertó ante el Comité de Banca del Senado de los efectos "caóticos" que tendría una suspensión de pagos sobre la economía de EE.UU. y la economía del mundo.
"El Congreso debe dar todos los pasos posibles para evitar una suspensión del pago de la deuda o la mera impresión de que pueda producirse", dijo Bernanke, que recordó a los legisladores que "un cese de pagos de la deuda o de los beneficios sociales es, se mire como se mire, un incumplimiento de las obligaciones, que tendrá un impacto sobre la economía pero, aún más, sobre la confianza".
La agencia de calificación de riesgos Moody's advirtió el miércoles a Estados Unidos que ha colocado bajo revisión su deuda de cara a una posible rebaja, ante la posibilidad de que el Congreso de este país no alcance un acuerdo para elevar el límite de endeudamiento antes del 2 de agosto.
Los inversores se decantaban a esta hora por las ventas a pesar de que antes de la comparecencia de Bernanke se conociera que las solicitudes de subsidio del paro en EE.UU. se encuentran en su nivel más bajo en 3 meses, al bajar en 22.000 y se situara en 405.000 la semana pasada, según informó el Departamento de Trabajo.
A esta hora la mayoría de los componentes del Dow Jones se teñían de rojo, encabezados por el fabricante de aluminio Alcoa (-1,96 %), la química DuPont (-1,59 %), el grupo industrial 3M (-1,36%), la aeronáutica (-1,26 %), el fabricante de maquinaria Caterpillar (-1,14 %) y Walmart (-1,04 %).
Las ganancias en el Dow Jones las lideraba el banco JPMorgan Chase (2,07 %), después de anunciar que ganó 5.431 millones de dólares en el segundo trimestre, el 13,2 % más que en el mismo periodo del año anterior, mejor de lo previsto por los analistas.
En ese índice subían también la cadena de comida rápida McDonald's (0,82 %), la farmacéutica Merck (0,56 %) y la cadena de alimentación Kraft (0,23 %).
En el mercado Nasdaq, el gigante tecnológico Google perdía el 1,76 % y el portal Yahoo se dejaba el 1,70 %.
Otro de los protagonistas de la sesión estaba siendo la petrolera ConocoPhillips, cuyos títulos subían el 2,86 % en el selectivo S&P 500 después de anunciar que separará sus negocios de refino y de exploración.
En otros mercados el petróleo subía a 98,05 dólares por barril, el oro subía hasta los 1.585,5 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4172 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años avanzaba al 2,89 %.
Relacionados
- El Ibex 35 modera su caída y pierde un 1,57% a media sesión
- Economía.- El Ibex 35 modera su caída y pierde un 1,57% a media sesión, con la prima de riesgo por debajo de 360 puntos
- Economía.- El Ibex 35 modera su caída y pierde un 1,57% a media sesión, con la prima de riesgo por debajo de 360 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 1,43% a media sesión y pierde los 10.200 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 1,43% a media sesión y pierde los 10.200 puntos