
El consenso de mercado recogido por FactSet ha recortado la recomendación a la compañía de aerogeneradores, Gamesa. De tal forma que frente al consejo de mantener que tenía antes ahora esta misma fuente le atribuye una calificación de venta.
Con este cambio, la media de bancos de inversión estiman que la evolución futura de este valor en bolsa ya no estará en consonancia con lo que haga el mercado, sino que esta será peor a la de este. Con lo que consideran pertinente deshacer las posiciones que se tengan tomadas con este valor en la cartera de inversión en lugar de mantenerlas. El precio objetivo que se le atribuye a esta compañía es de 6,35 euros, además, la mayoría de expertos que le hacen cobertura, no han contemplado variaciones en esta valoración durante estos últimos dos meses y medio. El precio de sus acciones se encuentra en estos momentos más de un 16% por debajo de su cotización promedio en seis meses.
Respecto a sus perspectivas futuras, esta compañía mejora tanto en beneficio neto, ebitda (beneficio antes de intereses impuestos amortizaciones y depreciaciones) pero empeora en cuanto a deuda. Así si en 2010 sus ganancias fueron de 50 millones de euros para 2011 estas alcanzan los 69 millones. En cuanto a sus beneficio bruto para este año se le estiman 334 millones frente a los 328 del ejercicio precedente. En cuanto a sus cargas financieras, la compañía abandona una situación de tesorería por valor de 199 millones de euros a un endeudamiento de 555 millones.
A lo largo de 2011, las acciones de esta compañía sufren una caída de casi el 10% un comportamiento peor al de su principal selectivo, el Ibex, que en el mismo intervalo cede un 2,6%.