Buenos Aires, 30 nov (EFECOM).- El índice Merval de acciones de las empresas líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires acumuló en noviembre unas pérdidas del 6,13 por ciento, al cerrar hoy en los 2.207,16 puntos.
En el balance de la última semana de este mes, el indicador líder registró un retroceso del 0,22 por ciento.
Noviembre dejó fuertes pérdidas para los papeles de empresas del sector financiero, inmobiliario y energético frente a moderadas alzas de los de algunas industrias básicas.
Los mayores retrocesos los sufrieron las acciones de la inmobiliarias Cresud (-23,66%) e Irsa (-14,29%), de Transportadora de Gas del Sur (-18,65%), del Banco Hipotecario (-13,21%) y del Banco Macro (-11,93%).
Los títulos de las generadoras de electricidad Central Costanera y Central Puerto retrocedieron este mes en 9,55% y 6,51%, respectivamente.
Solo 4 de los 25 títulos del Merval cerraron el mes con ganancias, encabezadas por lejos por los de la proveedora de la industria de automoción Mirgor (+12,79%), que según los agentes bursátiles es la estrella del mercado y la muestra del auge por el que atraviesa el sector automovilístico.
También se destacaron las mejoras de los papeles de Telecom (+10,16%), que se situaron el segundo lugar, lejos de los de la textil Alpargatas (+3,29%) y de la acería Acindar (+2,78%).
En el mercado de divisas, el peso argentino se mantuvo estable frente al dólar estadounidense, que hoy cerró a 3,13 pesos para la compra y en 3,16 para la venta.
La moneda argentina se apreció este mes en un 2,6 por ciento en relación con el euro, que concluyó la jornada a 4,64 pesos para la compra y a 4,74 para la venta. EFECOM
alm/lnm