Bolsa, mercados y cotizaciones

La deuda española e italiana sigue presionada

LONDRES (Reuters) - Los futuros del bund alcanzaban un máximo del día el jueves y la deuda pública española e italiana se veía presionada tras una buena subasta transalpina que no cambiaba la opinión de que los países periféricos más grandes estaban siendo absorbidos por la crisis de deuda.

La rentabilidad de la deuda italiana a 10 años subía 18 puntos básicos al 5,75 por ciento, lo que provocaba un alza del diferencial de 12 puntos básicos a 305.

La prima de riesgo estaba por debajo de los 300 pb poco después de la colocación de deuda italiana. La rentabilidad española aumentaba al 5,98 por ciento.

"La subasta italiana quedó bien cubierta pero a un (alto) precio...una mala subasta hubiera dado lugar a unas ventas mayores. Sin embargo, una buena subasta apenas alivia el problema central", expresó Richard McGuire, estratega de Rabobank en Londres.

El futuro del bund alemán subía hasta 52 puntos básicos a un máximo de 128,87.

TIPO DE INTERÉS MÁS ALTO

El Tesoro italiano colocó el jueves un total de 4.970 millones de euros en deuda a 5, 6, 12 y 15 años frente a unas peticiones totales de 8.560 millones, con unos tipos de interés más altos que en las subastas anteriores.

A 5 años, el Tesoro informó que colocó 1.250 millones de euros en bonos frente a los 3.500 millones de la última subasta. El tipo de interés fue del 4,93 por ciento frente al 3,9 por ciento de la anterior colocación.

A 6 años, el Tesoro colocó un total de 760 millones de euros frente a los 1.739 millones anteriores, con unos tipos del 4,93 por ciento tras el 3,32 por ciento previo.

La deuda a 12 años tuvo una oferta de 1.860 millones de euros con una colocación final de 1.240 millones de euros y un tipo de interés del 5,64 por ciento. El tipo de la subasta anterior fue del 4,88 por ciento.

Por último, el plazo a 15 años tuvo una aceptación de 1.720 millones de euros tras la colocación de 1.984 millones en la última subasta y los tipos subieron al 5,90 por ciento desde el 5,34 por ciento. Las peticiones fueron del 2.550 millones de euros contra 2.640 millones de la subasta previa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky