Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cae a mediodía tras la subasta en Italia

MADRID (Reuters) - La Bolsa española ampliaba su orientación bajista a mediodía del jueves después de noticias relativas a que la subasta de bonos en Italia encontró una buena demanda, pero a cambio elevados costes financieros para el país.

Sobre esta materia, la cuestión de fondo que preocupa al mercado se centra en los fuertes vencimientos que tiene que afrontar el país transalpino en otoño que, en condiciones normales no alteraría la estabilidad financiera, pero que con los problemas de fondo instalados en la zona euro, se convierte en un imponderable factor de temor.

"El problema es que estamos hablando de un emisor de primera fila en Europa y esto ahora tiene impacto muy evidente en los mercados", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.

Esta situación afectaba muy visiblemente al sector bancario, con bajas superiores al uno por ciento en Santander y del 1,37 por ciento en BBVA

"Ahora existe una vinculación entre riesgo soberano y riesgo financiero", apostilló Aguirre.

Además, los mercados se resentían por el hecho de que la agencia de calificación Moody's advirtiera de que EEUU podría perder la categoría AAA de su rating si no aumenta su límite de endeudamiento.

"Moody's ha puesto en revisión el rating de EEUU como consecuencia de la falta de acuerdo para elevar el límite de deuda, lo que podría dar lugar a una paralización de los pagos de la administración. Entendemos que, al igual que ha pasado en otras ocasiones, el acuerdo se producirá en el último momento", dijo esta mañana M&G Valores en una nota a clientes.

Noticias de que los líderes europeos probablemente no se reunirán el viernes con carácter extraordinario, decepcionaba a los mercados ya que éstos quieren ver una rápida solución al segundo rescate de Grecia para eliminar la principal incertidumbre que gravita sobre el humor inversor.

Simultáneamente al deterioro del Ibex 35, el diferencial del bono español a 10 años frente a su par alemán se ensanchaba hasta los 325 puntos básicos (pb) desde los 317 pb de primera hora.

A las 12:40 horas, el Ibex 35 perdía un 1,13 por ciento a 9.557,2 puntos, mientras el referencial europeo, el FTSEurofirst 300 perdía un 0,96 por ciento.

Junto a los dos grandes bancos, Telefónica caía un 0,88 por ciento.

Los bancos de mediana capitalización también sufrían las consecuencias de los problemas de deuda de la zona euro y la dificultad de los países europeos para encontrar soluciones.

Sabadell perdía un 1,68 por ciento, Bankinter retrocedía un 1,35 por ciento y Popular caía un 0,31 por ciento.

Pastor, en cambio, subía un 1,5 por ciento. El banco gallego anunció el jueves que aprobaría las pruebas de resistencia europeas ante cualquier escenario macroeconómico planteado, "sin ningún tipo de medida adicional".

Un portavoz aclaró posteriormente que se refería a un apartado de las pruebas que toma en cuenta diferentes instrumentos en el escenario estresado a 2012.

Después de marcar un alza del 4,72 por ciento en la anterior sesión, Mapfre volvía a las bajas con una caída cercana al 2,0 por ciento.

Fuera del selectivo, Metrovacesa, que subió un 18,18 por ciento - llegando a subir hasta un 30 por ciento en la sesión - en la segunda jornada de una ampliación de capital que forma parte de su proceso de refinanciación, hoy se dejaba un 12,82 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky