
BME pierde el consejo de mantener casi un mes después de serlo y pasa a tener una recomendación con venta, con un segundo recorte consecutivo en la valoración del valor, desde 21,5 euros a 21 euros, disminución que se acentúa en este mes, puesto que el consenso de mercado recogido por FactSet le ha recortado un 6,6% el precio objetivo.
El sector vive recientemente un intenso momento de intentos de movimientos corporativos. Uno de los grandes frentes fue el realizado por Nasdaq e Intercontinental Exchange (ICE) sobre NYSE Euronext, que no lograron culminar en la compra de la compañía, suceso que si podría lograr Deutsche Börse (que históricamente ha estado interesada en BME), puesto que se encuentra en pleno proceso de fusión, culminando hoy la aprobación por parte de los accionistas alemanes, que a pesar de ayer no llegar a un 60% de aprobación, ha logrado obtener más del 75% necesario, con lo que la fusión será efectiva cuando el regulador antimonopolio europeo acepte la operación.
En caso de no haberse llevado a cabo la aceptación (sobre la que había temor que no se produciera), no hubiera sido la única, puesto que la fusión entre la bolsa de Londres y de Canadá no se llevó a cabo recientemente por falta de apoyo de los accionistas de la canadiense, situación muy similar al que atravesaba Deutsche Börse hace escasas horas.En referencia a la cotización del valor, se encuentra en la actualidad sobre los 20 euros, un 6,5% por debajo de su precio medio en los últimos 6 meses y un 5,4% con respecto a los últimos 3 meses, que es de 21,2 euros.
Las firmas de inversión que siguen al valor prevén que BME obtenga unos resultados ligeramente inferiores a los del año pasado. Su beneficio estimado este año será de 152 millones de euros, ligeramente inferior al de 2010 y que era de 154 millones, al igual que con la caja de la que goza la compañía, que se prevé que sea de 317 millones este año, frente a los 320 millones del año anterior.
En lo que va de año, la compañía obtiene un alza del 13% en el valor de sus títulos, comportándose mejor que su índice de referencia, el Ibex, que sufre una caída en torno al 2%.