MADRID (Reuters) - El Gobierno va a elaborar unas cartas arqueológicas subacuáticas de todo el litoral español dentro de un plan para proteger su patrimonio hundido en el mar, informó el viernes el ministro de Cultura, César Antonio Molina.
El denominado Plan Nacional de Protección del Patrimonio Arqueológico Subacuático, integrará en una sola base de datos "toda la información cartográfica y documental sobre los yacimientos existentes en España".
La iniciativa para proteger el patrimonio arqueológico submarino se produce tras una polémica por la procedencia de un tesoro rescatado por la empresa estadounidense Odyssey Marine Exploration, que el Gobierno español reclama y considera que fue extraído ilegalmente de un galeón español, aunque pudo ser en aguas del Atlántico.
Expertos citados por el diario El País cifran el valor de los tesoros españoles hundidos en el mar en unos 116.000 millones de euros.