Bolsa, mercados y cotizaciones

La mano invisible del BCE calma el mercado de deuda europeo

La prima de riesgo de España se relaja un 6% hasta los 314 puntos básicos. La crisis de deuda soberana en la zona euro volvió a provocar gritos de agonía en el mercado. Las señales de alerta se hicieron más visibles que nunca con la prima de riesgo española situada en los 375 puntos básicos en las primeras horas del día, récord histórico desde la implantación de la moneda única.

No sólo eso. El pánico también se trasladó al parqué, con un Ibex que, en las primeras horas de la sesión, llegó a sangrar hasta un 4 por ciento. Y sin embargo, el rumbo de los acontecimientos cambió. A las 10 de la mañana dos sucesos propiciaron un auténtico cambio de rumbo, para alivio de España e Italia. El primero de ellos, que sobre el mercado se intuyó la presencia de la mano invisible del Banco Central Europeo (BCE). Según parece, la entidad presidida por Jean-Claude Trichet pudo retomar las compras de deuda, tras 15 semanas sin realizar ninguna intervención, para intentar calmar los ánimos en torno a la deuda italiana y española. ¿Fue así? Se desconoce con seguridad, puesto que el BCE nunca confirma si actúa o no en el mercado y se limita a anunciar, una semana después, es decir, el próximo lunes, si ha intervenido o no. Fuentes del mercado admiten que la figura del BCE sí se atisbó, pero ponen en duda que verdaderamente adquiriera deuda. "Por lo que nos consta, el BCE ha preguntado por los precios de la deuda española, pero no ha llegado a comprar. Ahora bien, sólo con esa maniobra ya calmó los ánimos", reconoce un operador español.

Lo cierto es que la mera posibilidad de que así fuera, funcionó. A esa hora, el rugido del mercado se atenuó. El primer reflejo se encontró en el mercado de deuda. La prima de riesgo española, medida por la diferencia entre nuestros bonos y los alemanes a 10 años, se relajó para terminar en los 314 puntos básicos. Y lo mismo ocurrió con la italiana, que descendió hasta los 285 frente a los 348 puntos básicos que llegó a tocar en los primeros instantes del día.

El alivio también se trasladó al rendimiento de la deuda de ambos países. La rentabilidad de los títulos españoles a una década se relajó hasta 5,85 desde el 6,3 por ciento que llegó a repuntar en las primeras horas. Un comportamiento similar al que experimentó el rendimiento del bono italiano, que cayó hasta el 5,56 por ciento.

El coste de asegurar la deuda de ambos países también inició su particular descenso. Aunque el seguro de riesgo contra impago español sigue entre los 8 más caros del mundo, ayer bajó hasta los 317 puntos básicos.

La segunda buena nueva provino de la subasta de letras a 12 meses que sacó adelante Italia con éxito, aunque a mayor coste. En concreto, el Tesoro italiano consiguó cumplir con su objetivo y colocar un total de 6.750 millones de euros. Eso sí, a mayor precio. El interés ascendió hasta el 3,67 por ciento desde el 2,14 por ciento de subasta anterior celebrada en junio junio.

Tregua en el Ibex y el Ftse Mib

En una jornada llena de turbulencias, en el que las ventas fueron la principal tendencia, el Ibex 35 consiguió frenar su particular hemorragia. El principal selectivo español, que llegó a ceder hasta un 4 por ciento antes de los rumores de la intervención del BCE, protagonizó su particular remontada hasta recuperar la cota de los 9.600 puntos. En concreto, el índice español cayó un 0,69 por ciento, hasta los 9.603 puntos.

Pero para remontada, la del principal índice bursátil italiano. Pese a todo pronóstico, el Ftse Mib dió la vuelta para acabar vestido de verde. En total, el indicador se anotó un alza del 1,18 por ciento hasta los 18.510 puntos, lo que puso fin a seis jornadas consecutivas en números rojos.

Las diferentes plazas europeas no capearon tan bien el temporal. Todas, salvo la italiana, terminaron teñidas de rojo. La peor parte se la llevó fue el principal índice bursátil principal holandés, el AEX, que sufrió un descenso del 1,2 por ciento, hasta los 332 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky