Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cae de nuevo por la crisis del euro pero con moderación

MADRID (Reuters) - La crisis de deuda soberana en la zona euro volvió a traer una jornada de nervios y elevada volatilidad en la bolsa española, aunque el descenso se vio moderado por las promesas de soluciones de los líderes europeos y, sobre todo, por rumores de intervención del BCE.

La incapacidad de la zona euro para alcanzar un acuerdo sobre la participación privada en el segundo rescate de la eurozona supuso fuertes castigos durante gran parte de la sesión para la prima de riesgo española y el sector bancario.

El diferencial de deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán tocó en la sesión su récord histórico en los 379 puntos básicos (pb), mientras el bono a 5 años también tocaba su máximo de la era euro en el 6,3 por ciento.

Posteriormente el spread se moderó hasta los 318 pb, lo que a su vez permitió entrar en positivo al sector bancario español, que ejerce de timón en las sesiones en las que la crisis de deuda es el foco de atención del mercado.

Santander terminó ganando un 0,22 por ciento (tras llegar a caer más de un 4 por ciento en la mañana) y BBVA avanzó un 0,72 por ciento.

"El BCE ha calmado algo a los mercados, pero parece que hay muchas dudas de que sea cierto que ha entrado (a comprar deuda periférica)", dijo un operador.

"En cualquier caso, la cuestión de fondo (la falta de acuerdo sobre el segundo paquete de ayuda a Grecia) sigue sin resolverse", añadió.

Agentes de los mercados europeos señalaban que en las últimas sesiones se estaba haciendo evidente que el problema para la eurozona va mucho más allá de Grecia, con la preocupación inminente de que Italia y España (tercera y cuarta economía de la eurozona respectivamente) sean engullidas en la crisis.

Los líderes de la Unión Europea respondieron a las críticas de excesiva lentitud en atajar la crisis convocando una nueva cumbre para el viernes, después de que los ministros de Finanzas reconocieran por primera vez que Grecia podría necesitar alguna forma de suspensión de pagos para reducir sus deudas y detener el contagio a Italia y España.

En este contexto, el Ibex-35 cedió un 0,69 por ciento a 9.603,4 puntos, mientras el índice de principales valores europeos Eurofirst 300 cayó un 0,48 por ciento a 1.092,31 puntos.

Banesto, que esta mañana anunció un descenso de su beneficio neto a junio del 24,9 por ciento, perdió un 0,4 por ciento. Los analistas consultados por Reuters habían previsto un recorte del beneficio del 30,5 por ciento.

Entre el resto de grandes valores predominaron las ventas. Telefónica cayó un 0,82 por ciento, Iberdrola se dejó un 0,68 por ciento y Repsol un 0,41 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky