MADRID (Reuters) - En un momento de fuertes tensiones en el mercado de deuda y con los diferenciales de los países periféricos en niveles máximos, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo el martes que es necesaria una respuesta de la zona euro para devolver la confianza a los mercados.
En una rueda de prensa conjunta con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, Zapatero dijo que España está dispuesta a comprometerse con la sostenibilidad de la deuda griega.
"El Gobierno de España va a mantener una posición firme, estamos dispuestos como Gobierno a comprometernos en la sostenibilidad de la deuda griega (...) todos los países de la zona euro tienen que asumir su responsabilidad", dijo Zapatero en el Palacio de La Moncloa.
El presidente del Gobierno español agregó que España necesita que el crecimiento económico se fortalezca para crear empleo.
Van Rompuy, por su parte, afirmó que las reformas de España contribuyen a la estabilidad de la zona euro y que existe un compromiso para hacer lo que sea necesario para garantizar la estabilidad de la unión económica. El presidente del Consejo Europeo calificó de "creíble" el plan de reformas lanzado por el Gobierno español.
Además, no descartó la celebración de una cumbre extraordinaria de dirigentes la Unión Europea el viernes sobre la crisis de la eurozona, tal y como había dicho previamente un diplomático de la Unión Europea. Otros diplomáticos dijeron que se había hablado sobre la fecha pero no pudieron confirmar la decisión final.
Al mismo tiempo, el ministro de Finanzas de Luxemburgo dijo que ningún país de la eurozona dejará de pagar sus deudas.
"Ningún país suspenderá pagos dentro de la zona euro", dijo Luc Frieden al término de una reunión de los ministros de Finanzas de la Unión Europea en la que se trató la crisis financiera y la situación de la deuda griega.
IMPLICACIÓN PRIVADA
Zapatero criticó el martes la forma en la que la eurozona ha planteado la eventual participación de inversores privados en el segundo plan de rescate para Grecia.
"Cuando se hace una propuesta, uno, tiene que estar definido el alcance, cuándo afecta a los inversores privados y a sus intereses, y, dos, tienen que valorarse los efectos de esa propuesta", dijo el presidente del Ejecutivo español.
"No se abrió bien ese debate y no se ha cerrado", dijo Zapatero, que insistió en que este es el problema central al que se enfrenta actualmente la eurozona en sus crisis de deuda soberana.
Zapatero agregó que tras reunirse el martes con la ministra de Economía Elena Salgado, la conclusión es que los datos disponibles sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de déficit presupuestario son positivos.
"Hemos hecho una evaluación sobre los planes de deuda, los ingresos y las previsiones actualizadas para el cumplimiento del objetivo de déficit", dijo.
"(Tras la evaluación concluimos que) los planes de reducción de déficit y el cumplimiento del objetivo para este año, el proceso de estimación de ingresos van razonablemente bien, son positivos, al igual que va bien el proceso de emisión de deuda (...) a lo que nos enfrentamos es a una elevación del coste de esa deuda que esperamos sea temporal, siempre que Europa responda adecuadamente", agregó.