MÉXICO DF (Reuters) - Juan Gelman, el poeta argentino premiado el jueves con el prestigioso premio Cervantes de literatura, dijo sentirse ahora más calmado, aunque no reconciliado, con el doloroso pasado dictatorial de su país que se cobró la vida de su hijo y su nuera.
"En el libro más reciente, que se acaba de publicar en Argentina, hay cuestiones de reacomodamiento de las cosas, (aunque) no de reconciliación de cosas, que antes me resultaba muy difícil", dijo.
El hijo de Gelman, Marcelo, fue secuestrado en 1976 junto a su esposa, María Claudia García, por fuerzas de la dictadura militar argentina, que desató una cacería contra izquierdistas y dejó cerca de 11.000 víctimas según una comisión independiente y 30.000 según organismos de derechos humanos.
Gelman dijo que su nieta lo llamó desde Uruguay para felicitarlo por el premio, que nunca había pensado que ganaría debido a los fuertes candidatos propuestos.
CONTINÚAN LAS RECLAMACIONES
En Argentina "existen jueces nombrados por la dictadura que condonaron todo lo que la dictadura hizo y retrasan los juicios", dijo el escritor, que aún pugna para que se hallen los restos de su nuera, supuestamente enterrada en un batallón militar.
Gelman dijo que el premio Cervantes "es un gran estímulo" y se mostró complacido de que la poesía siga teniendo lectores.
/Por Anahí Rama/.*.