MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El sector del turismo rural ha reconocido la importancia de la implantación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para optimizar la gestión y la productividad de las compañías, según se desprende de las conclusiones del Primer Taller Nacional de Tecnologías aplicadas al Sector del Turismo Rural.
No obstante, durante el encuentro los expertos también señalaron la necesidad de que el sector mejore el grado de uso de dichas tecnologías en sus negocios, "incorporando herramientas y tecnologías que añadan valor a su oferta de servicios"
El acto, que tuvo lugar el pasado día 23 en Valladolid, fue inaugurado por la secretaria general de Turismo, Amparo Fernández, y la directora general de Telecomunicaciones de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, Carolina Blasco, reuniendo a unos 400 asistentes pertenecientes a distintas empresas, asociaciones del sector e instituciones públicas.
El sector de turismo rural ha crecido "notablemente" en los últimos años, ayudado en gran medida por la incorporación de las tecnologías de la información en su gestión y comercialización, sobre todo el uso de Internet como herramienta de venta. Actualmente, el 44,3% de las empresas vende de manera 'online' --frente al 7,83% de otros sectores--, aunque un 40% del sector "no se lo ha planteado o cree que no necesita el comercio electrónico para su negocio".
Por otro lado, durante el encuentro también se recordó que hay herramientas relacionadas con la participación interactiva de los clientes en la propia gestión comercial de la oferta hotelera, fundamentalmente a través de páginas web y blogs turísticos que les permiten opinar, valorar y en definitiva, evaluar las opciones de sus servicios.
Relacionados
- Economía/Turismo.- La CE descarta que la fortaleza del euro afecte negativamente al sector europeo del turismo
- Economía/Turismo.- Empresarios turísticos creen que la subida de las hipotecas afectará al crecimiento del sector
- Economía/Turismo.- Agencias de viajes abogan por cuidar el turismo pues el sector emplea al 13% de la población activa