
La farmacéutica estadounidense Watson Pharma es una de las estrategias más rentables dentro del Selector de Valor de elEconomista, que busca las inversiones con mayor rendimiento de cada segmento de mercado, siendo Watson una de las grandes destacadas del sector farmacéutico.
Desde el 11 de marzo, logra una rentabilidad acumulada del 23,45 por ciento, casi cuatro puntos porcentuales más que la semana anterior y con el valor cotizando próximo al máximo histórico que marcó el pasado martes, cuando sus títulos alcanzaron los 70,28 dólares por acción.
Esta situación provocó que el valor se quedara sin potencial alcista al sobrepasar la valoración del consenso de mercado recogido por FactSet y que es de 70 euros.
Este buen recorrido, junto a la buena recomendación de la media de analistas, que aconseja la compra de la acción, se basa en su perfil más defensivo, especializado en medicamentos genéricos y que goza en la actualidad de una plena expansión de negocio, motivado por la compra estratégica del fabricante heleno de génericos Specifar, lo que le ha proporcionado la llave para la entrada en los mercados europeos, en el que busca encontrar nuevas oportunidades de negocio.
Además la compañía farmacéutica cuenta con la aprobación de nuevas patentes y licencias para explotar nuevos medicamentos, beneficiada por el aprovechamiento de la caducidad de las patentes que poseía un gran competidor y rival suyo, como era Pfizer en dos de sus grandes medicamentos como Lybrel y la píldora contra la impotencia, Viagra, aunque en este último caso busque extender la patente durante siete años más, debido al gran volumen de ventas del medicamento.
Esta gran situación no es ajena a las previsiones del análisis fundamental, puesto que los analistas que siguen al valor prevén que este año incremente fuertemente sus ganancias, alcanzando los 527 millones de dólares, un 24 por ciento más de lo estimado para 2010, cifra similar en la que se incrementará su deuda neta.
A pesar de ello, la compañía logrará reducir su apalancamiento gracias al incremento del beneficio operativo, ya que pasará de tener en 2010 unas deudas mayores a su beneficio operativo y en este año todo lo contrario, ya que su beneficio bruto será de 1.013 millones de dólares y su deuda neta de 876 millones.
Por todo esto, la compañía es una de las farmacéuticas destacadas en el Selector de Valor estadounidense, superada en términos de rentabilidad por la canadiense Valeant y logrando batir a la también estadounidense Salix.