ESTAMBUL, Turquía (Reuters) - Un tribunal turco ha encarcelado a 15 personas más, entre ellas directivos de importantes clubes de fútbol, dentro de una investigación contra el amaño de partidos que según el primer ministro está perjudicando la imagen del país.
Tres directivos del vigente campeón, el Fenerbahçe, el presidente del Sivasspor y el entrenador del Eskisehirspor están entre los que el tribunal de Estambul ha enviado a prisión, según la agencia estatal de noticias Anatolian. Con ellos son ya 22 los encarcelados, después de que los jueces ordenaran el ingreso en prisión de otras siete personas durante la noche.
La investigación ha envuelto en el caos la preparación para la próxima temporada a solo un mes de su inicio, y se espera que la Federación Turca actúe pronto ante las acusaciones, sin esperar a tener una resolución judicial definitiva.
Entre las posibles sanciones podría estar la exclusión de la competición, el descenso a una categoría inferior y la pérdida potencia de decenas de millones de dólares en ingresos. Además, cualquier persona declarada culpable de amañar partidos podría ser condenada a una larga pena de prisión.
Las acciones del Fenerbahçe, que la temporada pasada logró su decimoctavo título - un récord en la liga turca -, han perdido un tercio de su valor desde que salieron las noticias sobre la operación policial.
La comisaría general de Estambul dijo el miércoles en un comunicado que se había incautado de ocho armas sin permiso en los registros efectuados desde que una investigación lanzada en diciembre proporcionara pruebas suficientes de amaño de 19 partidos en la primera y la segunda división. También reveló que una banda de delincuentes robó y vendió las preguntas de un examen federativo en marzo y que amenazó a jugadores para obligarles a renunciar a ingresos.
MANCHAR LA IMAGEN DEL PAÍS
Las 22 personas encarceladas están a la espera de juicio, mientras que otras 27 han quedado en libertad condicional, de los 61 arrestados en la operación lanzada el domingo. Otras 11 comparecerán ante un tribunal el jueves tras ser interrogados por la policía.
El detenido más importante, el presidente del Fenerbahçe Aziz Yildirim, está ingresado en un hospital por supuestos problemas cardiacos y comparecerá ante la fiscalía cuando sea dado de alta.
Otros en prisión son el portero del Sivasspor, un antiguo delantero internacional y los ex presidentes del Diyarbakirspor y Giresunspor.
El primer ministro, Recep Tayip Erdogan, que es aficionado del Fenerbahçe, ha pedido un resultado rápido y justo de la investigación, y ha declarado que el asunto está manchando la imagen del país a nivel internacional.
La UEFA ha establecido una fecha límite del 15 de julio para que las autoridades turcas den el nombre del equipo que participará en la tercera ronda de clasificación para la Liga de Campeones. El Trabzonspor quedó segundo tras el Fenerbahçe, por lo que normalmente debería ser el elegido.
Medios turcos han publicado alegaciones en informes policiales como que a un delantero se le ofreció no marcar en un partido, un portero que no paró un gol a propósito y un club que pidió un árbitro en concreto para un derbi clave.
El Fenerbahçe ha negado cualquier implicación en ningún tipo de delito.