Nueva York, 28 nov (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York aceleraba hoy en la media sesión su tendencia al alza, animada por la buena marcha de las acciones de las financieras y las esperanzas de un nuevo recorte de tipos de interés en diciembre por parte de la Reserva Federal.
A media sesión, el índice Dow Jones de Industriales subía 250,13 puntos (1,93 por ciento) hasta alcanzar las 13.208,57 unidades.
El Dow Jones, que en dos días ha subido más de 460 puntos, ha perdido 900 desde que el pasado 9 de octubre alcanzara un máximo histórico de 14.164,53 unidades debido a la inquietud que persiste en torno a la crisis en el sector del crédito y de la vivienda y a las consecuencias que eso puede tener para el conjunto de la economía estadounidense.
El mercado tecnológico Nasdaq ganaba 65,05 puntos (2,52 por ciento), hasta las 2.645,85 unidades, impulsado por las acciones de Google, después de que Bank of America Securities dijera que tendrá buenos resultados en el cuarto trimestre.
Las acciones de Google subían hoy 11 dólares (1,63 por ciento) hasta los 684,57 dólares.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subía 29,05 puntos (2.03 por ciento) hasta las 1.457,28 unidades.
El índice tradicional NYSE ganaba 189,18 puntos (1,96 por ciento), hasta las 9.707,94 unidades.
Wall Street se mostró hoy animado después de las declaraciones del vicepresidente de la Reserva Federal de EEUU, Donald Kohn, quien aseguró que la política monetaria del banco central estadounidense debe ser "ágil, pragmática y flexible".
Estas declaraciones aumentaron las esperanzas de los inversores que confían en que este organismo vuelva a recortar los tipos de interés desde el 4,5 por ciento actual en su reunión del próximo 11 de diciembre.
Los inversores se lanzaron hoy a la compra de acciones de las financieras, ya que muchos consideran que son un ganga después de la pérdida de valor que han subido en las últimas semanas.
Las acciones de Citigroup, que forma parte del Dow Jones, subían 1,92 dólares (6,33 por ciento) hasta los 32,24 dólares, después de que el diario económico The Wall Street Journal publicara hoy que un banquero sugirió su fusión con Bank of America tras las pérdidas millonarias del último trimestre y la dimisión de su presidente y consejero delegado Charles Prince.
Las acciones de Bank of America subían 88 centavos (2,05 por ciento) hasta los 43,82 dólares, mientras que las de Goldman Sachs ganaban 11,87 dólares (5,56 por ciento) hasta los 225,21 dólares y las de JP Morgan subían 1,03 dólares (2,43 por ciento) hasta los 43,38 dólares.
El precio del crudo bajaba en la Bolsa Mercantil de Nueva York y el barril de petróleo de Texas se situaba por encima de los 91 dólares, después de que las reservas de Estados Unidos bajaran menos de lo esperado por los analistas.
La Bolsa de Nueva York movía en esos momentos alrededor de 721 millones de acciones y en el Nasdaq se llegaba a algo más de 1.160 millones de títulos, con más acciones que subían que las que bajaban.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,01 por ciento frente al 3,95 por ciento del cierre del martes.
La Reserva Federal de Estados Unidos inyectó, además, 26.000 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/emm/jla
Relacionados
- DIVISAS - Dólar gana frente al yen; no se espera subida de tipos en Japón
- Bolsas chinas cierran a la baja ante la espera de subida de tipos de interés
- Bolsa española cae el 0,53% lastrada por inflación y el temor subida tipos
- Economía/Finanzas.- (Amp.) Unespa dice que la subida de tipos detraerá el consumo y puede recortar hasta 1 punto del PIB
- Economía/Finanzas.- Unespa asegura que la subida de tipos detraerá el consumo y puede recortar hasta 1 punto del PIB