MADRID (Reuters) - La bolsa española abría el jueves con descensos moderados, tras una sesión anterior que se vio maracado por los temores a la situación de la deuda de los países periféricos de la eurozona por la rebaja de calificación de la deuda portuguesa por parte de la agencia Moody's, y muy pendiente de la reunión del BCE, en la que se prevé la segunda subida de tipos del año.
El mercado espera que el Banco Central Europeo encarezca el dinero en 0,25 puntos al 1,5 por ciento tras una subida idéntica en abril.
"El principal interés estará en la posterior rueda de prensa, para ver cuáles son las expectativas de tipos para los próximos meses (...) y cuál es la postura del BCE ante el reciente repunte de riesgo soberano (Portugal) y especialmente ante el segundo rescate a Grecia", dijo Natalia Aguirre, analista de Renta 4.
En este contexto, el Ibex-35 bajaba un 0,61 por ciento a 10.141,8 a las 09:40 hora local.
Los grandes bancos españoles eran los principales lastres del selectivo. Santander se depreciaba un 0,92 por ciento y BBVA caía un 1,03 por ciento.
Relacionados
- La UIMP y la Federación de Gremios de Editores firman un convenio para la organización del Encuentro sobre la Edición
- Telefónica y microsoft firman una alianza para desarrollar servicios a grandes empresas y entes públicos
- Ayuntamiento y entidades de Gavà firman un manifiesto contra los recortes sanitarios
- Las Universidades de Zaragoza y Pau firman un acuerdo de colaboración para sus investigaciones en nuevos contaminantes
- Los bancos firman el armisticio de la 'guerra del pasivo' en el 3 %