Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con fuerza, animada por buena marcha acciones de financieras

Nueva York, 28 nov (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza con fuerza, animada por la buena marcha de las acciones de las financieras y por las declaraciones del vicepresidente de la Reserva Federal de EEUU, Donald Kohn, que alimentaron las esperanzas de un nuevo recorte de tipos de interés en diciembre.

Una hora después de la apertura de la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante, subía 181,12 puntos (1,40 por ciento), hasta las 13.139,56 unidades.

El Dow Jones, que el martes cerró con un alza de 215 puntos, ha perdido más de 1.000 puntos desde que el 9 de octubre alcanzara un máximo histórico de 14.164,53 unidades, debido a la inquietud que persiste en torno a la crisis en el sector del crédito y de la vivienda y a las consecuencias que eso puede tener para el conjunto de la economía estadounidense.

El mercado tecnológico Nasdaq ganaba 46,18 puntos (1,79 por ciento), hasta las 2.626,98 unidades, impulsado por las acciones de Google, después de que Bank of America Securities dijera que tendrá buenos resultados en el cuarto trimestre.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subía 21,70 puntos (1,52 por ciento) hasta las 1.407,84 unidades.

El índice tradicional NYSE ganaba 139,39 puntos (1,46 por ciento), hasta las 9.661,15 unidades.

Los inversores se lanzaron hoy a la compra de gangas en el parqué neoyorquino y adquirían acciones de financieras, muy baratas tras perder valor en los últimos meses al quedar tocadas por la crisis crediticia.

Las acciones de Citigroup, que forma parte del Dow Jones, subían 1,65 dólares (5,44 por ciento) hasta los 31,97 dólares, después de que el diario The Wall Street Journal publicara hoy en su edición online que un banquero, cuyo nombre no cita, sugirió su fusión con Bank of America tras las pérdidas millonarias del último trimestre y la dimisión de su presidente y consejero delegado Charles Prince.

Las acciones de Bank of America subían 1,39 dólares (3,24 por ciento) hasta los 44,33 dólares, mientras que las de Goldman Sachs ganaban 9,47 dólares (4,44 por ciento) hasta los 222,80 dólares y las de JP Morgan avanzaban 1,36 dólares (3,21 por ciento) hasta los 43,71 dólares.

Las declaraciones del vicepresidente de la Reserva Federal de EEUU, Donald Kohn, sobre que la política monetaria del banco central estadounidense debe ser "ágil, pragmática y flexible" aumentaron las esperanzas de los inversores que confían en que este organismo vuelva a recortar los tipos de interés desde el 4,5 por ciento actual en su reunión del próximo 11 de diciembre.

El precio del crudo bajaba en la Bolsa Mercantil de Nueva York y el barril de petróleo de Texas se situaba por encima de los 94 dólares a la espera de que se conozcan hoy los datos de reservas en Estados Unidos y después de que el viernes cerrara a un máximo histórico de 98,18 dólares.

La Bolsa de Nueva York movía en esos momentos alrededor de 883 millones de acciones y en el Nasdaq se llegaba a algo más de 556 millones de títulos, con más acciones que subían que las que bajaban.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 3,99 por ciento frente al 3,95 por ciento del cierre del martes.

La Reserva Federal de Estados Unidos inyectó hoy 26.000 millones de dólares al sistema monetario del país por medio de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

bj/emm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky